
ATE advierte a Milei: “No es bienvenido en la Patagonia” y amenaza con bloqueos si pisa el sur
El sindicato estatal lanzó una dura ofensiva política y gremial contra el presidente Javier Milei. Con fuertes críticas a sus políticas económicas y de defensa, ATE amenaza con bloquear rutas, puentes y aeropuertos si el mandatario intenta ingresar a Río Negro o Santa Cruz en medio de la campaña electoral.
Info. General07 de octubre de 2025

“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Ha provocado un daño social irreparable en el sur del país. Si insiste en poner un pie en la Patagonia, tiene que saber que lo vamos a estar esperando”, disparó Aguiar.
Desde la conducción nacional del sindicato confirmaron que ya se están coordinando acciones conjuntas con seccionales patagónicas para ejecutar bloqueos en puentes, rutas y aeropuertos si Milei decide realizar actos de campaña en la zona. El epicentro de las posibles protestas sería Cipolletti (Río Negro), General Roca y El Calafate.
“Viene a subastar la Patagonia”
Aguiar no ahorró críticas: calificó a Milei como un "martillero público" y lo acusó de coparticipar las pérdidas, nacionalizar las ganancias y hundir a las provincias en menos de dos años.
“Este es el Gobierno que más daño hizo en menos tiempo. Cayó más del 84% el financiamiento a las economías locales y la paralización de la obra pública está destrozando las regiones. Es una demolición planificada”, afirmó.
Pero el eje más grave, según ATE, tiene que ver con la soberanía nacional. El sindicato denuncia que el Gobierno está “rematando” el sur argentino:
“Permiten ejercicios militares de tropas estadounidenses, buscan instalar una base en Ushuaia, extranjerizan la tierra y fomentan un extractivismo sin límites. Defienden las banderas de Estados Unidos e Inglaterra. Nosotros no vamos a respetar a quienes gobiernan sin sentirse argentinos”, remarcó Aguiar.
Alerta máxima: bloqueos en caso de visita
Aunque aún no hay confirmación oficial, ATE advirtió que Milei podría llegar este jueves a Río Negro. En ese caso, los estatales bloquearían el puente Cipolletti-Neuquén o los accesos al aeropuerto de General Roca. En Santa Cruz, la protesta se centraría en El Calafate.
El trasfondo inmediato del conflicto es la firma del Decreto 697/25, que autoriza a tropas estadounidenses a realizar ejercicios militares en suelo argentino, incluyendo bases navales en Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano. Para el sindicato, esto configura un ataque directo a la soberanía del país.
“No conocemos el itinerario presidencial, pero estamos listos. No descartamos bloquear todas las rutas de ingreso si Milei pisa la Patagonia”, advirtió el gremio.
Con este pronunciamiento, ATE se posiciona como uno de los principales focos de resistencia sindical contra la gestión nacional y tensiona aún más el escenario político rumbo a las elecciones del 26 de octubre.


Encuentro de voces que celebran la identidad y el territorio
Una noche para escuchar, sentir y honrar las raíces musicales de las mujeres de Santa Cruz. Cuatro cantautoras e intérpretes se reúnen en un concierto único que atraviesa emoción, territorio y canción.

Santa Cruz impulsa el comercio digital: comenzó la e-commerceSUR en Caleta Olivia
Con fuerte respaldo institucional, la provincia lanzó una jornada clave para digitalizar el comercio local. La propuesta busca capacitar a pymes, emprendedores y comerciantes en herramientas tecnológicas para no quedar fuera del mercado actual.

El derrumbe del experimento libertario: ¿Qué quedó del plan económico de Milei?
La promesa de refundar la Argentina desde el dogma de mercado libre se enfrenta a su límite más temido: la realidad. Ajuste sin crecimiento, inflación persistente y malestar social creciente marcan el ocaso del plan económico de Javier Milei.

Atención en consultorios externos del Hospital Dr. José Alberto Sánchez
El Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio informa los servicios disponibles en consultorios externos . Los turnos y consultas se atenderán desde las 07:00 horas por Mesa de Entrada, mientras que los servicios de Diagnóstico por Imagen y Salud Mental cuentan con turnos otorgados con anticipación.