El Municipio de Río Turbio ofrece aumento salarial del 15% en dos tramos y retomaria negociaciones en noviembre

Tras más de un mes de negociaciones, el municipio ofreció un incremento del 15% al básico para trabajadores de planta permanente y contrato con beneficio, en dos cuotas, con reuniones previstas para noviembre.

Río Turbio07 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
soem
Crédito SOEM R.T

El municipio de Río Turbio informó este Martes una nueva propuesta salarial dirigida a los empleados municipales, luego de más de un mes de negociaciones con el Sindicato de Empleados Municipales. La propuesta, que busca equilibrar las necesidades de los trabajadores con la capacidad del municipio, contempla un incremento del 15% al básico, dirigido exclusivamente a personal de planta permanente y contrato con beneficio, excluyendo los cargos políticos.

El aumento se aplicará en dos cuotas: un 7,5% en septiembre y otro 7,5% en octubre, con la intención de volver a reunirse con el sindicato el 17 de noviembre para analizar los últimos dos meses del año y evaluar ajustes adicionales.

El municipio presentó ejemplos de cómo impactaría el incremento según categorías y antigüedad:

  • Un empleado de categoría 16 con 9 años de antigüedad recibiría un aumento de 111 mil pesos, alcanzando un salario de bolsillo de 827 mil pesos en octubre.
  • Un trabajador de categoría 20 con 17 años de antigüedad y pluses varios vería en sus ingresos un aumento equivalente a 168 mil pesos, llegando a un salario de bolsillo de 1.243.867 pesos.
  • Para la categoría 21, la más numerosa, un empleado con 15 años de antigüedad y pluses, alcanzaría 1.316.721 pesos de bolsillo.
  • La categoría 24, la más alta del municipio, recibiría incrementos de hasta 184 mil pesos, alcanzando un salario de bolsillo de 1.364.028 pesos.

Desde el municipio se destacó que, aunque el aumento sigue siendo insuficiente para cubrir todas las necesidades, representa el máximo esfuerzo económico posible en este momento. La propuesta busca priorizar a los trabajadores de menores ingresos, y se señaló que la pauta salarial supera a muchas localidades de la provincia de Santa Cruz.

El intendente y su equipo esperan que los empleados acepten la propuesta, y ratificaron su compromiso de volver a sentarse a negociar en noviembre, con el objetivo de mejorar progresivamente la situación salarial de los trabajadores municipales.

-Créditos de imagen: SOEM Río Turbio

Te puede interesar
Lo más visto
498328228_1324085682839318_7691447301373235564_n

Tras 30 años, Eduardo Sosa vuelve como Procurador: "Un acto de justicia", afirman concejales

Patagonia Nexo
Info. General06 de octubre de 2025

Concejales de todo el territorio santacruceño respaldaron la decisión del gobernador Claudio Vidal de restituir a Eduardo Sosa como Procurador General de la provincia. La medida repara una herida institucional que se arrastra desde 1995, cuando fue removido por el entonces gobernador Néstor Kirchner. "Es el fin de una de las páginas más oscuras de nuestra historia", señalaron.

558889114_1229409652549221_3808426802031302973_n

Luxen expuso a Echazú por el nombramiento de su hija en la Justicia: “¿Qué mérito tuvo?”

Patagonia Nexo
Provinciales06 de octubre de 2025

El presidente del bloque "Por Santa Cruz", Pedro Luxen, cruzó con dureza al diputado de "Unión por la Patria", Eloy Echazú, durante la comisión de Asuntos Constitucionales. Cuestionó el ingreso de la hija del legislador al Poder Judicial y apuntó contra la oposición: “¿Esa es la justicia que ustedes protegen?”. El episodio encendió el debate sobre el nepotismo y la falta de transparencia en los nombramientos judiciales.

561172836_1238588954740148_9082163284600901200_n

Atención en consultorios externos del Hospital Dr. José Alberto Sánchez

Liliana Galimberti
Río Turbio06 de octubre de 2025

El Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio informa los servicios disponibles en consultorios externos . Los turnos y consultas se atenderán desde las 07:00 horas por Mesa de Entrada, mientras que los servicios de Diagnóstico por Imagen y Salud Mental cuentan con turnos otorgados con anticipación.