
YCRT avanza en la certificación de sus reservas de carbón
Con el respaldo técnico de SRK Consulting, la empresa estatal inicia un proceso estratégico clave para transparentar su potencial productivo y atraer futuras inversiones.
Tras más de un mes de negociaciones, el municipio ofreció un incremento del 15% al básico para trabajadores de planta permanente y contrato con beneficio, en dos cuotas, con reuniones previstas para noviembre.
Río Turbio07 de octubre de 2025El municipio de Río Turbio informó este Martes una nueva propuesta salarial dirigida a los empleados municipales, luego de más de un mes de negociaciones con el Sindicato de Empleados Municipales. La propuesta, que busca equilibrar las necesidades de los trabajadores con la capacidad del municipio, contempla un incremento del 15% al básico, dirigido exclusivamente a personal de planta permanente y contrato con beneficio, excluyendo los cargos políticos.
El aumento se aplicará en dos cuotas: un 7,5% en septiembre y otro 7,5% en octubre, con la intención de volver a reunirse con el sindicato el 17 de noviembre para analizar los últimos dos meses del año y evaluar ajustes adicionales.
El municipio presentó ejemplos de cómo impactaría el incremento según categorías y antigüedad:
Desde el municipio se destacó que, aunque el aumento sigue siendo insuficiente para cubrir todas las necesidades, representa el máximo esfuerzo económico posible en este momento. La propuesta busca priorizar a los trabajadores de menores ingresos, y se señaló que la pauta salarial supera a muchas localidades de la provincia de Santa Cruz.
El intendente y su equipo esperan que los empleados acepten la propuesta, y ratificaron su compromiso de volver a sentarse a negociar en noviembre, con el objetivo de mejorar progresivamente la situación salarial de los trabajadores municipales.
-Créditos de imagen: SOEM Río Turbio
Con el respaldo técnico de SRK Consulting, la empresa estatal inicia un proceso estratégico clave para transparentar su potencial productivo y atraer futuras inversiones.
Río Turbio, 7 de octubre de 2025 – El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, anunció la implementación de una medida gremial a raíz del incumplimiento en el pago de los haberes correspondientes a los trabajadores y trabajadoras de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
El equipo de Río Turbio debutó con una victoria por 14-2 y busca avanzar de fase en el torneo organizado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.
El equipo de Río Turbio participó en el primer encuentro del semestre de la Unión Santacruceña. Pese a las derrotas, destacó el compromiso y la entrega de sus jugadores.
Concejales de todo el territorio santacruceño respaldaron la decisión del gobernador Claudio Vidal de restituir a Eduardo Sosa como Procurador General de la provincia. La medida repara una herida institucional que se arrastra desde 1995, cuando fue removido por el entonces gobernador Néstor Kirchner. "Es el fin de una de las páginas más oscuras de nuestra historia", señalaron.
En el marco del Mes Rosa, el Hospital San Lucas de 28 de Noviembre invita a las mujeres mayores de 40 años a participar de las jornadas de control mamario, sin necesidad de pedido médico, los días 5, 11, 12 y 25 de octubre, de 9 a 13 horas.
El presidente del bloque "Por Santa Cruz", Pedro Luxen, cruzó con dureza al diputado de "Unión por la Patria", Eloy Echazú, durante la comisión de Asuntos Constitucionales. Cuestionó el ingreso de la hija del legislador al Poder Judicial y apuntó contra la oposición: “¿Esa es la justicia que ustedes protegen?”. El episodio encendió el debate sobre el nepotismo y la falta de transparencia en los nombramientos judiciales.
El Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio informa los servicios disponibles en consultorios externos . Los turnos y consultas se atenderán desde las 07:00 horas por Mesa de Entrada, mientras que los servicios de Diagnóstico por Imagen y Salud Mental cuentan con turnos otorgados con anticipación.
A través de un material informativo, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral impulsa medidas de accesibilidad electoral para asegurar la participación plena de todas las personas en los procesos políticos y electorales.