El INTA Río Turbio invita a un taller práctico de siembra para iniciar tu propia huerta

Este sábado, el INTA AER Río Turbio realizará una jornada abierta y gratuita destinada a los vecinos de la Cuenca Carbonífera. El taller propone comenzar una huerta desde cero con pautas teóricas y prácticas de siembra.

Río Turbio25 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
555448409_1228923639277633_6513306533566528617_n

El INTA AER Río Turbio invita a toda la comunidad a participar este sábado de un taller de siembra abierto y gratuito, pensado para quienes deseen iniciarse en el armado de una huerta desde cero.

Durante la jornada se abordarán de manera práctica distintos aspectos: elección del lugar adecuado dentro del terreno, preparación del suelo, selección de especies de huerta y la siembra propiamente dicha.

La actividad está destinada a todos los habitantes de la Cuenca Carbonífera, con el objetivo de promover la producción familiar y el intercambio de experiencias. Desde la organización remarcaron que el encuentro será también un espacio para compartir conocimientos y poner manos a la obra en conjunto.

Para facilitar la organización, se solicita a los interesados realizar la inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/mwja3KxNJWjk6xXZ6.

Además, se recomienda asistir con ropa cómoda para trabajar al aire libre, protección solar y agua o mate para la hidratación.

Con esta propuesta, el INTA Río Turbio continúa impulsando iniciativas de capacitación comunitaria para fomentar la autoproducción de alimentos y la sostenibilidad en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

WhatsApp_Image_2025-09-21_at_4.29.45_PM

Claudio Vidal logró incluir los salarios de YCRT en el Presupuesto 2026 de Nación

Patagonia Nexo
Río Turbio25 de septiembre de 2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, consiguió que el Gobierno Nacional incluya en el Presupuesto 2026 los fondos destinados a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La partida asciende a más de 135 mil millones de pesos, de los cuales 128 mil millones se destinarán a gastos de operación, garantizando los salarios de los trabajadores de la empresa carbonífera.

554092083_1461754791999445_7899437636601392732_n

Ayala Sebastian corrio la maratón de Buenos Aires

Patagonia Nexo
Río Turbio25 de septiembre de 2025

El kinesiólogo y corredor rioturbiense Sebastián Ayala participó por primera vez en la Maratón de Buenos Aires, un evento que reunió a más de 15.000 corredores en la capital del país. En diálogo con Te Paso la Pelota, compartió su experiencia y reflexionó sobre el crecimiento del running en la Cuenca Carbonífera y otras provincias.

Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 00.27.51_7739d652

YCRT: Daniel Álvarez recorrió el interior de mina

Patagonia Nexo
Río Turbio25 de septiembre de 2025

El ministro Jefe de Gabinete de Santa Cruz y candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, recorrió en la madrugada del jueves la empresa minera YCRT en Río Turbio. Acompañado por dirigentes y autoridades, ingresó al interior de mina y valoró el esfuerzo de los trabajadores del carbón.