Jorge Álvarez: “Seguimos trabajando por los derechos de los trabajadores y el fortalecimiento del sector audiovisual en Santa Cruz”

El secretario general del SATSAID Santa Cruz, Jorge Álvarez, visitó la Cuenca Carbonífera en el marco de una recorrida provincial que busca fortalecer la presencia sindical, acompañar a los afiliados y avanzar en nuevos proyectos laborales. Además, destacó la próxima presentación de una ley que busca devolver la autarquía a Canal 9 y mejorar las condiciones del sector estatal.

Río Turbio10 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-11-10 a las 20.19.48_0ffde9f7

En una nueva recorrida por la Cuenca Carbonífera, el secretario general del SATSAID Santa Cruz, Jorge Álvarez, dialogó con trabajadores del sector audiovisual y de telecomunicaciones, destacando el crecimiento del gremio, los desafíos actuales y la importancia de sostener la presencia sindical en cada punto de la provincia.

“Desde que asumimos en 2022, nuestro compromiso fue estar presentes en cada localidad. Había muchas irregularidades que logramos corregir, y más allá de que estemos en un proceso eleccionario, seguimos trabajando día a día por los compañeros”, señaló Álvarez.

Durante su visita, el dirigente repasó los avances logrados con empresas como Paralelo 46, Flux, SS Servicio y Caleta Video Cable, donde se consiguieron nuevos encuadramientos y mejoras laborales. “Logramos incorporar a más trabajadores bajo nuestro convenio colectivo. Cuando empezamos eran 12, hoy son casi 45, y eso demuestra que estamos creciendo con diálogo y respeto”, expresó.

Asimismo, Álvarez remarcó la importancia de la articulación con el Gobierno Provincial y adelantó la presentación del proyecto de ley para la creación de Radio y Televisión Santacruceña (RTSC), que busca devolver la autarquía a Canal 9. “Es una iniciativa que cuenta con el acompañamiento del gobernador Claudio Vidal. Queremos que el canal tenga independencia administrativa y financiera, que pueda generar sus propios ingresos y mejorar las condiciones salariales de los trabajadores”, explicó.

En cuanto al contexto nacional, el dirigente advirtió sobre las posibles reformas laborales que podrían afectar a los trabajadores del sector: “Se vienen tiempos difíciles. Tenemos que mantenernos unidos, solidarios y comprometidos con la defensa de nuestros derechos. Hay que dejar los egos de lado y poner por delante al trabajador”.

El secretario general también informó que el gremio cuenta actualmente con más de 300 afiliados activos y cerca de 60 jubilados, y que el padrón provincial se encuentra en crecimiento con nuevas incorporaciones.

Finalmente, Álvarez destacó el valor del contacto directo con la base: “Conozco a cada afiliado por su nombre, tengo el teléfono de todos. Esa cercanía es lo que fortalece nuestra institución y nos permite seguir creciendo. El SATSAID es diálogo, trabajo y presencia”.

Te puede interesar
579010043_1319523956881998_2456678830040135317_n

Relevamiento de Seguridad Laboral en distintas localidades de la provincia

Patagonia Nexo
Río Turbio10 de noviembre de 2025

Servicios Públicos S.E., a través del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, realizó un amplio relevamiento de seguridad en los sectores de energía y saneamiento de varias localidades de Santa Cruz, con el objetivo de garantizar condiciones laborales seguras y saludables para sus trabajadores.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.