Diputados aprobaron la ley impulsada por el Gobierno Provincial que incrementa el porcentaje de mano de obra santacruceña

La iniciativa presentada por los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz se traduce en más trabajo para los santacruceños, del gobernador Claudio Vidal.

Provinciales25 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
DSC05101

Presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de 23 diputados (Daniel Peralta ausente con justificación) esta tarde se realizó la 12° sesión ordinaria en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz.

DSC05060

En este contexto, los legisladores aprobaron por unanimidad el proyecto de Ley N°503/25 presentado por los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz -por iniciativa del gobernador Claudio Vidal- que aumenta al 90% el porcentaje mínimo de contratación de mano de obra local por parte de las empresas operadoras de las áreas de exploración y explotación de hidrocarburos, exploración y explotación minera y pesqueras, radicadas en la provincia de Santa Cruz.

Ante la presencia de autoridades del Ejecutivo Provincial y trabajadores, los presentes celebraron la modificación del Artículo 3 de la Ley Provincial N° 3141 (popularmente conocida como ley 70/30) que tiene como finalidad potenciar el trabajo local y asegurar que las oportunidades laborales generadas por la actividad productiva en Santa Cruz beneficien, de manera prioritaria, a los habitantes que residen de forma efectiva y permanente en nuestra provincia.

Vale destacar que en los fundamentos de la ley se menciona que “la provincia cuenta con una mano de obra capacitada, experimentada y comprometida, que merece ser considerada como primera opción a la hora de cubrir puestos laborales en las empresas que desarrollan sus actividades dentro de la jurisdicción santacruceña”.

“Muchas veces se ha observado la contratación de personal proveniente de otras provincias, lo cual afecta directamente las posibilidades de empleo de quienes habitan y sostienen el crecimiento de las comunidades locales. Por ende, el aumento del porcentaje de contratación local al noventa por 90% representa una política concreta de defensa del trabajo santacruceño, promoviendo el arraigo, la inclusión laboral y el fortalecimiento del tejido social y económico de nuestra provincia”, argumenta la iniciativa.

De este modo, el Gobierno Provincial continúa avanzando con políticas claras con eje en la producción, el desarrollo y el empleo genuino, en beneficio de todos los santacruceños.

Te puede interesar
Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.

DSC_1619

Canción santacruceña: Auzoberría presentó su libro junto a Osses y Guajardo

Patagonia Nexo
Info. General09 de noviembre de 2025

El sexto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo como eje la memoria musical de la provincia. En un conversatorio cargado de testimonios y reflexiones, Miguel Auzoberría presentó su obra Una búsqueda por cantar lo nuestro. Una historia de la canción santacruceña, acompañado por Eduardo Guajardo y Héctor “Gato” Osses, quienes compartieron experiencias y canciones en el ciclo Voces en Escena.