UOCRA marcha en respaldo al Gobernador Vidal en el debate por la Ley 70/30 en Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue este jueves el escenario de una multitudinaria movilización de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Los trabajadores de la construcción se concentraron en respaldo a la decisión del Gobierno Provincial de avanzar con la modificación de la Ley N° 3.141, conocida como Ley 70/30, que dará paso a un nuevo esquema 90/10.

Provinciales25 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 12.19.25_d0580d6b

La masiva presencia de la UOCRA durante el debate legislativo se transformó en un fuerte mensaje de acompañamiento a la gestión del gobernador Claudio Vidal, que impulsa un cambio clave en la defensa del empleo local. Con la nueva normativa, el 90% de los trabajadores que se desempeñen en obras públicas y privadas deberán ser santacruceños, mientras que el 10% restante quedará reservado para perfiles técnicos que no estén disponibles en la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 12.19.26_0cd0b819

La reforma también incorpora controles más estrictos para certificar la residencia real de los empleados, con el fin de evitar maniobras fraudulentas detectadas en el pasado. En algunos casos, hasta 30 personas llegaron a declarar un mismo domicilio para acreditar una supuesta residencia en Santa Cruz.

“La esencia de esta ley es cuidar el empleo local, ordenar los registros laborales y asegurar que los beneficios de la inversión pública y privada lleguen a las familias santacruceñas”, sostuvo el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes.

De esta manera, la movilización de la UOCRA en la Legislatura dejó en claro que los trabajadores respaldan la decisión del Gobierno Provincial de priorizar a los santacruceños en cada obra que se realice en el territorio, consolidando un paso firme hacia la protección del trabajo y el futuro de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.

DSC_1619

Canción santacruceña: Auzoberría presentó su libro junto a Osses y Guajardo

Patagonia Nexo
Info. General09 de noviembre de 2025

El sexto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo como eje la memoria musical de la provincia. En un conversatorio cargado de testimonios y reflexiones, Miguel Auzoberría presentó su obra Una búsqueda por cantar lo nuestro. Una historia de la canción santacruceña, acompañado por Eduardo Guajardo y Héctor “Gato” Osses, quienes compartieron experiencias y canciones en el ciclo Voces en Escena.