El IDUV inicia una actualización masiva y obligatoria del padrón habitacional en Santa Cruz

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda lanzó un proceso inédito desde 2018 para ordenar, transparentar y actualizar la información de los inscriptos. La medida es de carácter obligatorio y se realizará en todas las localidades de la provincia según un cronograma establecido.

Provinciales23 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
09755ebf-4993-4ec0-97a8-67372d6fff73


El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) puso en marcha la Actualización Masiva y Obligatoria del padrón de inscriptos, una medida clave que busca ordenar, transparentar y poner al día los registros de quienes esperan acceder a una solución habitacional en la provincia de Santa Cruz. Se trata de un procedimiento que no se realizaba desde el año 2018 y que resulta indispensable para dar una mejor respuesta a la demanda existente.

Desde el organismo remarcaron que todas las personas que figuren en el padrón deben cumplir con esta actualización, ya que se trata de un requisito obligatorio para conservar su inscripción vigente.

El trámite consiste en seguir cuatro pasos:

1.   Leer el instructivo correspondiente a Río Gallegos o al interior provincial y reunir la documentación solicitada.

2.   Completar los formularios requeridos: Anexo 1 (Planilla de Actualización de Datos y Ratificación de Demanda) y Anexo 2 (Solicitud de Informes de Propiedad).

3.   Descargar e imprimir ambos formularios, asegurándose de que estén completos y legibles.

4.   Presentarse en la fecha y lugar asignado según el cronograma de cada localidad, llevando toda la documentación impresa.

El calendario de atención comenzó en Los Antiguos el 30 de junio y continuará recorriendo toda la provincia hasta mediados de octubre, pasando por ciudades como Río Gallegos, Caleta Olivia, El Calafate, Río Turbio, Puerto Deseado, San Julián, El Chaltén, 28 de Noviembre, entre otras.

En la capital provincial, la actualización se realiza en la sede del IDUV (Belgrano y Vilcapugio) entre el 4 y el 27 de agosto, mientras que en Caleta Olivia se extenderá del 1 al 22 de septiembre, ambas con sistema de turno previo.

Desde el IDUV señalaron que este operativo es una herramienta indispensable para fortalecer la planificación habitacional y garantizar que cada familia inscripta cuente con sus datos actualizados y verificados.

Te puede interesar
552994314_1338204734331360_5596342242278898064_n

Vidal en Caleta Paula: “No podemos darle la espalda al mar, la pesca es clave para generar empleo y competencia”

Patagonia Nexo
Provinciales23 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en el Puerto Caleta Paula de Caleta Olivia, donde destacó la importancia de un proyecto pesquero que avanza con inversión privada. Valoró la creación de puestos de trabajo, el rol del astillero provincial y cuestionó la falta de recursos de la Nación para atender las necesidades de Santa Cruz.

a3b36d337c96d2326cab38189aeee70b_XL

Se suspende el paro: ADOSAC asistirá a la paritaria laboral

Patagonia Nexo
Provinciales23 de septiembre de 2025

Lo resolvió esta tarde el gremio docente. Fue después que la provincia los convocara, junto a AMET, a una audiencia de negociación colectiva para este jueves. ADOSAC convocó a un congreso provincial para el fin de semana para evaluar la propuesta del gobierno.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

a3b36d337c96d2326cab38189aeee70b_XL

Se suspende el paro: ADOSAC asistirá a la paritaria laboral

Patagonia Nexo
Provinciales23 de septiembre de 2025

Lo resolvió esta tarde el gremio docente. Fue después que la provincia los convocara, junto a AMET, a una audiencia de negociación colectiva para este jueves. ADOSAC convocó a un congreso provincial para el fin de semana para evaluar la propuesta del gobierno.