Se suspende el paro: ADOSAC asistirá a la paritaria laboral

Lo resolvió esta tarde el gremio docente. Fue después que la provincia los convocara, junto a AMET, a una audiencia de negociación colectiva para este jueves. ADOSAC convocó a un congreso provincial para el fin de semana para evaluar la propuesta del gobierno.

Provinciales23 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
a3b36d337c96d2326cab38189aeee70b_XL

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) confirmó este lunes que asistirá a la paritaria laboral convocada por el gobierno provincial para el jueves próximo, medida que llevará a suspender los paros previstos para esta semana.

Así lo dio a conocer el gremio que agrupa a la mayoría de los docentes de la provincia, que asistirá al encuentro junto a su sindicato hermano, la Asociación del Magisterio y la Enseñanza Técnica (AMET).

Según el comunicado difundido la tarde de este lunes, ADOSAC indicó que el congreso provincial resuelve “asistir a la paritaria del 25/9 en busca de soluciones concretas al pliego de reclamos laborales y salariales”. A su vez, convocaron a otro congreso para el fin de semana próximo para analizar la propuesta del Poder Ejecutivo y “definir las acciones a seguir”.

Cabe recodar que el tire y afloje entre los gremios docentes y el gobierno lleva al menos dos meses. Tras el receso de invierno, tanto ADOSAC como AMET pidieron sentarse a negociar una recomposición salarial. Sin embargo, el gobierno provincial indicó -en varias oportunidades- que la paritaria salarial de este año ya se había discutido en el acuerdo alcanzado a finales del mes de marzo. Además, planteó que para equiparar la inflación mensual, se estaba aplicando la cláusula gatillo. Para los sindicatos, este dinero no alcanza a cubrir la canasta básica de la Patagonia de la que dicen estar muy lejos en la actualidad.

Con informacion de La Opinión Austral

Te puede interesar
552994314_1338204734331360_5596342242278898064_n

Vidal en Caleta Paula: “No podemos darle la espalda al mar, la pesca es clave para generar empleo y competencia”

Patagonia Nexo
Provinciales23 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en el Puerto Caleta Paula de Caleta Olivia, donde destacó la importancia de un proyecto pesquero que avanza con inversión privada. Valoró la creación de puestos de trabajo, el rol del astillero provincial y cuestionó la falta de recursos de la Nación para atender las necesidades de Santa Cruz.

547030902_122133587966910552_6480160946904626525_n

Santacruceños del Viento sopla con fuerza: una noche de folklore patagónico en el Día de la Identidad Santacruceña

Liliana Galimberti
Provinciales22 de septiembre de 2025

En el marco del Día del Folklore Santacruceño, este 27 de septiembre llega una nueva edición de "Santacruceños del Viento" al Teatro Gran Cabral de Río Gallegos. Nuevas voces como Lorena Pérez y Bruno Barletta se suman a referentes como Eduardo Guajardo, Juane Braccalenti, Martín Leoz, Pablo Burnes Branda y Carolina Burnes para revivir el repertorio provincial con canciones originales y versiones inolvidables.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

480771265_4036415103266216_5395573947083812039_n

Fechas y especialidades médicas: cómo solicitar turnos en OSYC

Liliana Galimberti
Río Turbio22 de septiembre de 2025

El 26 y 27 de septiembre,  se habilitarán turnos en distintas localidades de Rio Turbio y 28 de Noviembre. Habrá atenciones en reumatología, psiquiatría, odontología y gastroenterología infantil. Los turnos podrán pedirse de manera presencial, telefónica o por WhatsApp, según el hospital.