Se suspende el paro: ADOSAC asistirá a la paritaria laboral

Lo resolvió esta tarde el gremio docente. Fue después que la provincia los convocara, junto a AMET, a una audiencia de negociación colectiva para este jueves. ADOSAC convocó a un congreso provincial para el fin de semana para evaluar la propuesta del gobierno.

Provinciales23 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
a3b36d337c96d2326cab38189aeee70b_XL

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) confirmó este lunes que asistirá a la paritaria laboral convocada por el gobierno provincial para el jueves próximo, medida que llevará a suspender los paros previstos para esta semana.

Así lo dio a conocer el gremio que agrupa a la mayoría de los docentes de la provincia, que asistirá al encuentro junto a su sindicato hermano, la Asociación del Magisterio y la Enseñanza Técnica (AMET).

Según el comunicado difundido la tarde de este lunes, ADOSAC indicó que el congreso provincial resuelve “asistir a la paritaria del 25/9 en busca de soluciones concretas al pliego de reclamos laborales y salariales”. A su vez, convocaron a otro congreso para el fin de semana próximo para analizar la propuesta del Poder Ejecutivo y “definir las acciones a seguir”.

Cabe recodar que el tire y afloje entre los gremios docentes y el gobierno lleva al menos dos meses. Tras el receso de invierno, tanto ADOSAC como AMET pidieron sentarse a negociar una recomposición salarial. Sin embargo, el gobierno provincial indicó -en varias oportunidades- que la paritaria salarial de este año ya se había discutido en el acuerdo alcanzado a finales del mes de marzo. Además, planteó que para equiparar la inflación mensual, se estaba aplicando la cláusula gatillo. Para los sindicatos, este dinero no alcanza a cubrir la canasta básica de la Patagonia de la que dicen estar muy lejos en la actualidad.

Con informacion de La Opinión Austral

Te puede interesar
Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

_DSC3266

Feria de Emprendedores: una tarde de solidaridad y comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

En un contexto económico desafiante, donde muchas familias enfrentan tiempos difíciles, la solidaridad y el apoyo mutuo se vuelven valores esenciales. En este marco, se realizará una Feria para Emprendedores y Artesanos en Río Turbio, una jornada pensada para acompañar a quienes trabajan la tierra, el arte y diversas actividades que representan la identidad de nuestra región.

576818446_852299957322589_6961269246232861195_n

Río Turbio dijo presente en la preselección argentina realizada en CABA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

577445865_1397824965681945_2191044122063743364_n

Nuevas graduadas en la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.