SOCIEDAD
Conflicto mapuche: desplazaron a Odarda del Instituto de Asuntos Indígenas y va Analía Noriega

Le pidieron la renuncia a la titular del Instituto de Asuntos Indígenas luego de quejas de gobernadores en medio del conflicto con mapuches en el sur. Será reemplazada por Analía Noriega.
El Gobierno le aceptó la renuncia a Magdalena Odarda en el cargo de presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
Si bien oficialmente se explicó que fue «por razones personales», tal como hizo saber en el texto dirigido al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soría, trascendió que se le pidió la dimisión en medio de cuestionamientos de las provincias.
En su renuncia, Odarda expresó: “Mi renuncia está motivada en mi salud que se ha visto deteriorada estos últimos años, sobre todo por no haber tomado ni un solo día de vacaciones en varios años, ni haber realizado un solo viaje al exterior en pos de la búsqueda de la austeridad que ha caracterizado a nuestra gestión”.
Ahora, la presidencia del INAI será asumida por Analía Noriega, Licenciada en Trabajo Social, Coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial Ley 26160 y Miembro fundadora de la fundación Napalpi donde actualmente es secretaria.
En tanto, el ministro Soria le agradeció «a Magdalena Odarda por la labor desempeñada».
La ahora ex titular del INAI deja el cargo en momentos en que las provincias del sur, donde se concentra el conflicto con los mapuches, cuestionaron su accionar al frente del Instituto y su postura para abordar el conflicto.
Además, se enmarca en una ola de ataques en el sur del país atribuidos al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Su reemplazante, Noriega, ya integraba el organismo y estaba a cargo de coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial Ley 26160, y además es miembro fundadora de la fundación Napalpi.
Odarda había sido blanco de críticas de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, quien el año pasado expresó: «Creemos que no logran defender adecuadamente los intereses de los pueblos originarios en Río Negro porque no distinguen los grupos que violan la ley de las comunidades pacíficas que existen”.
RIO TURBIO
UPAMI abre inscripciones para cursos del segundo semestre en Río Turbio

La UNPA y PAMI lanzan nuevos talleres gratuitos para jubilados y pensionados. En septiembre comenzará el curso de Fotografía Digital nivel básico.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, junto a la Unidad de Gestión Local Santa Cruz del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, anunciaron la apertura de inscripciones para los talleres del Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), destinados a jubilados y pensionados afiliados de la provincia.
En esta oportunidad, se dictará el curso “Fotografía Digital – Nivel Básico”, a cargo del ingeniero Víctor Hugo Morales. La capacitación se desarrollará en la localidad de Río Turbio durante septiembre de 2025.
Desde la organización destacaron que se trata de una excelente oportunidad para acercarse al mundo de la fotografía y aprender a mejorar las imágenes tomadas con celular o cámara digital.
Las inscripciones se encuentran abiertas en las oficinas de PAMI de las localidades mencionadas en el flyer y también a través de la página web: comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fallo judicial a favor de los trabajadores de YCRT: ATE celebra una primera victoria histórica
-
PROVINCIALES2 días atrás
Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad