PROVINCIALES
Concluye el Primer Encuentro del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas en Comodoro

Intendentes y representantes de distintas organizaciones se unen en un compromiso por el desarrollo sostenible y la cooperación regional en la Patagonia.
Tras una jornada extensa y llena de debates constructivos, el Primer Encuentro del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas llegó a su fin en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Este evento histórico reunió a intendentes y diversas entidades de la región patagónica, marcando un hito en la búsqueda de soluciones coordinadas para los desafíos y oportunidades que enfrenta esta zona del país.
Encabezado por el intendente local, Othar Macharashvili, y con la destacada presencia de autoridades como Pablo Grasso de Río Gallegos, Martín Pérez de Río Grande y Marcos Castro de Viedma, el Foro se erigió como un espacio de diálogo y acción conjunta. Acompañados por senadores, diputados, ministros provinciales, y representantes del sector privado y la sociedad civil, los líderes municipales delinearon proyectos y políticas públicas centradas en el desarrollo integral de la región.
Durante el evento, Macharashvili expresó su gratitud por el respaldo recibido y subrayó la importancia de esta iniciativa como un paso crucial hacia el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre municipios, empresas y universidades. Asimismo, se resaltó la necesidad de establecer políticas públicas sólidas que impulsen el progreso económico y social de la Patagonia.
Los ejes temáticos del encuentro abarcaron temas fundamentales como inversiones, medio ambiente, desarrollo económico y soberanía. Rubén Zárate, presidente del Ente Comodoro Conocimiento, enfatizó la importancia de traducir las discusiones en acciones concretas que impulsen el crecimiento sostenible de la región.
Uno de los aspectos más destacados fue la formalización de consensos a través de la firma de un documento titulado «Nuestro desarrollo es construcción soberana en el Atlántico Sur», bajo el lema «El Atlántico Sur nos convoca, la Patagonia nos une». En este compromiso conjunto, los municipios participantes se comprometieron a trabajar en una agenda común orientada al desarrollo económico, la protección del medio ambiente y la defensa de las comunidades frente a los desafíos actuales.
En resumen, el Primer Encuentro del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas marcó el inicio de una nueva etapa de cooperación y coordinación estratégica en la región, consolidando el compromiso de trabajar juntos hacia un futuro próspero y sustentable para todos los habitantes de la Patagonia.
PROVINCIALES
Se realizó la primera Sesión Ordinaria del CPE 2025

Este viernes 14 de marzo, se llevó adelante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación 2025 , encabezada por la titular de la cartera educativa, Iris Rasgido. La misma contó con la participación de la vicepresidenta, Esther Pucheta; la Vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la Secretaria General, Verónica Muñoz; los Vocales en representación de los docentes de las instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada, Pedro Cormack y Gloria Robles respectivamente, y la Vocal por los Padres, Nahir Castillo
Durante la sesión se abordaron diferentes temas entre los que se destacaron las excepciones de Cargos y Horas Cátedra, por licencias médicas; resguardo salarial docente y, además, se aprobó el Cargo de Encargado de Depósito de Materiales – Pañolero, en el marco del Acuerdo N° 057/25-CPE. También, se ratificaron diferentes resoluciones vinculadas a la Educación Técnica Profesional (ETP).
Esta reunión da cuenta del compromiso de la Cartera Educativa en fortalecer los canales de diálogo entre los representantes de las distintas vocalías, a fin de avanzar en la construcción participativa garantizando el normal funcionamiento de este organismo para toma de decisiones fundamentales del sistema educativo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio