INFO. GENERAL
Concejales de Río Gallegos aprobaron el Presupuesto 2024, la nueva escala salarial y la tarifaria

El proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio fue aprobado por mayoría con el voto de los ediles Costa, Arabena, Fuhr y Flores, en tanto que los opositores votaron por la negativa, en una sesión en la cual también se aprobó la nueva escala salarial para municipales tras la última paritaria y la tarifaria para el año entrante.
Concejales de Río Gallegos desarrollaron una nueva sesión extraordinaria en el cierre de la gestión del actual cuerpo que concluyó con esta, su labor parlamentaria con la votación y aprobación por mayoría del presupuesto 2024, acompañado por los ediles del oficialismo, Leonardo Fuhr, Paola Costa, Julio Arabena y Wilson Flores, mientras que Leonardo Roquel, Daniela D´Amico y Pedro Muñóz votaron de manera negativa el presupuesto municipal que contempla recursos corrientes por $45.373.851.448; y egresos del orden de los $53.933.115.559, mientras que habilita financiamiento por 8 mil millones de pesos.
Tarifaria 2024
Luego de la discusión que se generó por la propuesta de gravar la carga de nafta para generar una tasa vial que establecía un canon del 4% y que finalmente fue eliminada de la propuesta realizada por el ejecutivo municipal, tras lo cual finalmente fue aprobada.
Seguidamente, los concejales homologaron la nueva escala salarial tras el acuerdo entre ejecutivo y el SOEM para el incremento salarial del 10% en noviembre y 7% en diciembre acumulativos.
Por otra parte, el concejal Fuhr elevó la propuesta sobre tablas sobre la creación de nuevas subsecretarías en el ejecutivo municipal, la cual fue rechazada por mayoría con los tres concejales de la oposición, D´Amico, Muñóz y Roquel a los que se les sumó Wilson Flores, quien llegó al Concejo como parte del oficialismo municipal y en el transcurso de la última campaña a gobernador, su fuerza política rompió filas con el actual intendente por lo cual, dejó de pertenecer, al menos en la praxis, al oficialismo y hoy no acompañó la propuesta del ejecutivo. (Diario Nuevo Día)
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025