PROVINCIALES
Concejales de la oposición piden informes al intendente por la muerte de una niña

Los ediles del interbloque UNIDOS, Dra. Daniela D’Amico y Prof. Leonardo Roquel (Unión Cívica Radical) y Prof. Pedro Muñoz (Coalición Cívica ARI), elevaron una nota al intendente Pablo Grasso solicitando información precisa y detallada respecto a lo ocurrido y acontecido con la niña que se encontraba a resguardo del área de niñez de la MRG.
Los concejales de la Oposición, manifestaron en su pedido que “luego de difundirse el diagnostico que provocó la muerte de Nicole, la familia, sus allegados y los vecinos de nuestra ciudad exigen respuestas concretas por parte de los funcionarios que debían brindarle el cuidado correspondiente”
Destacaron asimismo que “desde nuestro rol de concejales de la ciudad de Río Gallegos y en virtud de las facultades que nos confiere la Ley N° 55 (Ley Orgánica de las Municipalidades) le exigimos señor Intendente que se pronuncie al respecto, que sea concreto y taxativo en adoptar las medidas que fuesen necesarias con aquellos que de un modo u otro son responsables de este lamentable suceso, funcionarios que tienen como principal misión la de formular y ejecutar políticas públicas en pos de promover los derechos y garantías que como menores los asisten. La Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes – subrayaron – es concluyente en cuanto establece la promoción integral para aquellos que se encuentran reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte. En el mismo sentido la norma mencionada ut supra es determinante al pronunciarse sobre la responsabilidad gubernamental e indelegable de establecer, controlar y garantizar el cumplimiento de dichas políticas públicas”
Finalmente, los ediles del Interbloque UNIDOS le están requiriendo al Departamento Ejecutivo, poner en conocimiento de la sociedad un examen exhaustivo de los lugares de resguardo, como así también la revisión de los controles médicos pediátricos de los menores los cuales deben realizarse de manera periódica y fundamentalmente, saber quiénes son las personas que se encuentran a cargo de los mismos y cuál es la supervisión que se les realiza”.
Nuevo Dia
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula