Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Concejales advirtieron sobre el impacto del aumento de tasas municipales en 28 de Noviembre

Publicado

el



Comerciantes locales, denuncian un incremento del 400% en el impuesto de salubridad e higiene, mientras los concejales Juana Albarracín y Gabriel Torrengo critican la falta de análisis y transparencia en las decisiones del Ejecutivo Municipal. Ambos insistieron en que la tarifaria debió pasar por las comisiones correspondientes para un análisis exhaustivo, pero que esto fue desestimado por el oficialismo.

En 28 de Noviembre, el reciente aumento de tasas municipales ha generado un fuerte rechazo tanto en comerciantes como en algunos concejales. Marlene Castro, propietaria de la tienda María Elvia, expresó su indignación en las redes al encontrarse con un incremento del impuesto de salubridad e higiene que pasó de $60.000 en 2024 a $300.000 en 2025, pagaderos en dos cuotas.


“Aunque no estoy en contra de las ferias que venden ropa usada, los comerciantes legales enfrentamos cada vez más dificultades. Pagamos impuestos, servicios comerciales y otros costos que hacen insostenible mantener nuestros negocios”, afirmó Castro. La comerciante intentó plantear su preocupación al intendente, pero fue atendida por funcionarios que señalaron que el aumento ya estaba aprobado por el Concejo Deliberante y no podía revertirse.


En paralelo, los concejales Juana Albarracín y Gabriel Torrengo, del partido SER, denunciaron en la última sesión legislativa que la modificación tarifaria fue aprobada sin un análisis exhaustivo, a pesar de sus pedidos para que fuera tratada en comisión. Según Albarracín, “los valores exorbitantes limitan a muchos vecinos, especialmente a los sectores más vulnerables”.
Por su parte, Torrengo cuestionó la falta de debate sobre los aumentos, destacando que no se realizó el mismo tratamiento que en otros proyectos, como la ordenanza de tierras, aún en análisis. Ambos concejales coincidieron en que el incremento perjudica directamente a la comunidad y favorece la informalidad en el comercio local.


Además, Albarracín criticó un acuerdo entre el municipio y la empresa Mata Negra, acusada de incumplimientos en la construcción de un comedor. Según la edil, la municipalidad aprobó un pago de $36,5 millones sin dictámenes legales claros ni justificación suficiente.


“Estamos trabajando solo para el Ejecutivo y sus intereses. ¿Qué pasa con los vecinos?”, concluyó Albarracín, quien advirtió sobre el descontento creciente entre los ciudadanos.
El caso expone la necesidad de un mayor debate y análisis en las decisiones municipales, así como políticas más equilibradas que contemplen la realidad de los pequeños comerciantes y los sectores vulnerables.


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.