RIO TURBIO
Compás de espera tras la asamblea de municipales de Rio Turbio

El Sindicato de Empleados Municipales de Rio Turbio, este martes por la mañana llevó adelante una asamblea, dentro del marco del pedido de reapertura de paritarias. Se encuentran estado de asamblea permanente
Se llevó a cabo este martes en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio (Soem) una asamblea para tratar la marcha de la negociación paritaria, informar de las tratativas y decidir acciones a seguir. Además se declaró el estado de asamblea permanente.
En diálogo con Patagonia Nexo el responsable del sindicato Julio Godoy, dio detalles del encuentro.
“Hubo un número muy importante de compañeros y resolvieron solicitar un 100%. Eso no creo que pueda llegar a suceder pero el tema es plantear lo que nos han dicho”, comenzó diciendo el Secretario General del gremio.
“Una vez que entreguemos la nota de solicitud al ejecutivo, nos llamara para presentar una propuesta, que luego se podrá discutir y debatir en la próxima asamblea”, detalló
“Estamos a la espera de que tengamos un buen alcance en la mesa de diálogo y esperar que le sirva a todo el conjunto de los compañeros”, manifestó Godoy

Con relación a si se pondrá en consideración como punto de referencia la paritaria central de la provincia de Santa Cruz y del Sindicato de Obreros Municipales de Rio Gallegos; respondió afirmativamente. “Hay algunos porcentajes que han planteado los compañeros, algunos índices para llegar a resolver esta discusión”
Y agregó: “Lo que tenemos que hacer es entregar nuestra propuesta y después ver en función de lo que plantee el ejecutivo, lo que ofrecen y después debatirlo en asamblea. Hay un idea que puede llegar a servir, pero eso queda en la cuestión interna de nuestro Sindicato y de la discusión en asamblea”
Al momento el gremio se encuentra en asamblea permanente: “Plantearon el tema de los horarios pero eso es una cuestión relativa. Por ahí ante algún requerimiento o un llamado puntual podamos hacer un reunión. Estamos habilitados”
“Veremos cómo se desarrolla (la negociación) porque siempre tenemos la expectativa de que se llegue a un punto de encuentro, un punto de acuerdo, para beneficio del conjunto de los compañeros y espero que esta no sea la excepción. Después será discutir y si deciden los compañeros se aceptará, sino seguiremos peleando para estar todos mejor”, cerró Julio Godoy.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio