Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Cómo actúan baricitinib y sotrovimab, los medicamentos que aprobó la OMS para casos graves de coronavirus

Publicado

el



Un grupo de científicos publicó resultados favorables sobre dos medicamentos para tratar casos graves de coronavirus y la Organización Mundial de la Salud los aprobó para su uso.

La Organización Mundial de la Salud autorizó dos nuevos medicamentos para tratar a los pacientes que se contagian de coronavirus y se encuentran transitando un estado moderado o grave de la enfermedad. Es así que, además, también desaconsejó otros fármacos para que dejen de ser utilizados en los individuos.

En este sentido, el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó en los últimos días que “La pandemia está lejos de terminar” ante la aparición de la nueva variante Ómicron. Es así que varias farmacéuticas comenzaron a desarrollar una nueva vacuna y pastillas antivirales que brinden mayor inmunidad frente a las nuevas mutaciones.

De esta manera, un grupo de científicos del Grupo de Desarrollo de Directrices publicó resultados favorables sobre dos nuevas medicinas que podrían ayudar en el tratamiento de la enfermedad grave del coronavirus. Así, los mismos se publicaron en la revista British Medical Journal y ambos medicamentos se llaman baricitinib y sotrovimab.

Cada uno cuenta con funciones diferentes, y el primero es recomendado para su uso en pacientes con un estado de la enfermedad grave. Es así que aumenta las probabilidades de que el individuo pueda recuperarse si su salud se encuentra comprometida por el coronavirus. Es un antiinflamatorio y podría evitar el uso de ventilación mecánica también.

Por otro lado, el sotrovimab es un medicamento se utiliza en personas que puedan desarrollar un estado moderado a grave de la enfermedad. El mismo ya se utiliza en distintos países, como Reino Unido, y la investigación demostró que no presenta efectos secundarios su aplicación.

Además, la Organización Mundial de la Salud recomendó dejar de utilizar los medicamentos ruxolitinib y tofacitinib, porque los estudios mostraron que podría afectar la salud del paciente de manera perjudicial. Mientras que las otras dos medicinas que desaconsejó son remdesivir e ivermectina, porque no existían documentos científicos que respalden su uso.


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.