28 DE NOVIEMBRE
Comerciantes de 28 de Noviembre expresan su preocupación por el incremento en tasas municipales

Marlene Castro, dueña de la tienda María Elvia, manifiesta su descontento ante el aumento en el impuesto de salubridad e higiene, que pasó de $60.000 en 2024 a $300.000 en 2025. Los comerciantes legales de la localidad enfrentan dificultades para mantener sus negocios en regla.
En 28 de Noviembre, Marlene Castro, comerciante y propietaria de la tienda María Elvia, expresó públicamente su preocupación e indignación tras encontrarse con un significativo aumento en el impuesto de salubridad e higiene correspondiente al año 2025. Según detalló, el monto anual pasó de $60.000 a $300.000, pagaderos en dos cuotas, un incremento que considera desproporcionado y que afecta directamente a los comerciantes legales.
“Aclaro que no estoy en contra de las ferias que venden ropa usada, porque todos tenemos derecho a llevar el pan dignamente a nuestra mesa. Sin embargo, los comerciantes que estamos en regla, pagamos luz y gas comercial, ingresos brutos, contadores y otros ítems, enfrentamos cada vez más dificultades para sostener nuestros negocios”, señaló Castro.
La comerciante intentó dialogar con el intendente de la localidad para plantear su inquietud, pero este no se encontraba disponible. En su lugar, fue atendida por Paulino Rodríguez, Karpluk y María Ellero, quienes le explicaron que el aumento ya había sido aprobado por los concejales locales y no podía revertirse.
“Me pregunto si los concejales se interiorizaron realmente en el impacto que este aumento genera. No me quiero imaginar lo que enfrentan los comerciantes que también deben pagar patentes de bebidas alcohólicas o que emplean personal en blanco. Es una situación insostenible”, agregó Castro, quien también señaló que estas medidas terminan favoreciendo la informalidad y dificultan la supervivencia de quienes apuestan a cumplir con todas las normativas.
El caso expone una problemática común entre los pequeños y medianos empresarios locales, quienes reclaman políticas más equilibradas que incentiven la legalidad y alivien la presión fiscal sobre el sector.
28 DE NOVIEMBRE
Distribuyen de sal en Ruta Nacional N° 40: tramo Julia Dufour – Tapi Aike

Personal del Distrito Vial Río Gallegos se encuentra trabajando en la distribución de sal sobre la Ruta Nacional N° 40, en el tramo comprendido entre Julia Dufour y Tapi Aike.

Las tareas se desarrollan con camión salero y vehículo de apoyo, con el objetivo de prevenir la formación de hielo y garantizar una mayor seguridad para quienes transitan por esta importante vía.
Desde Vialidad Provincial se solicita a los conductores circular con precaución y respetar las indicaciones del personal presente en el lugar.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz