Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Comerciantes de 28 de Noviembre expresan su preocupación por el incremento en tasas municipales

Publicado

el


Marlene Castro, dueña de la tienda María Elvia, manifiesta su descontento ante el aumento en el impuesto de salubridad e higiene, que pasó de $60.000 en 2024 a $300.000 en 2025. Los comerciantes legales de la localidad enfrentan dificultades para mantener sus negocios en regla.

En 28 de Noviembre, Marlene Castro, comerciante y propietaria de la tienda María Elvia, expresó públicamente su preocupación e indignación tras encontrarse con un significativo aumento en el impuesto de salubridad e higiene correspondiente al año 2025. Según detalló, el monto anual pasó de $60.000 a $300.000, pagaderos en dos cuotas, un incremento que considera desproporcionado y que afecta directamente a los comerciantes legales.

“Aclaro que no estoy en contra de las ferias que venden ropa usada, porque todos tenemos derecho a llevar el pan dignamente a nuestra mesa. Sin embargo, los comerciantes que estamos en regla, pagamos luz y gas comercial, ingresos brutos, contadores y otros ítems, enfrentamos cada vez más dificultades para sostener nuestros negocios”, señaló Castro.

La comerciante intentó dialogar con el intendente de la localidad para plantear su inquietud, pero este no se encontraba disponible. En su lugar, fue atendida por Paulino Rodríguez, Karpluk y María Ellero, quienes le explicaron que el aumento ya había sido aprobado por los concejales locales y no podía revertirse.

“Me pregunto si los concejales se interiorizaron realmente en el impacto que este aumento genera. No me quiero imaginar lo que enfrentan los comerciantes que también deben pagar patentes de bebidas alcohólicas o que emplean personal en blanco. Es una situación insostenible”, agregó Castro, quien también señaló que estas medidas terminan favoreciendo la informalidad y dificultan la supervivencia de quienes apuestan a cumplir con todas las normativas.

El caso expone una problemática común entre los pequeños y medianos empresarios locales, quienes reclaman políticas más equilibradas que incentiven la legalidad y alivien la presión fiscal sobre el sector.


28 DE NOVIEMBRE

El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

Publicado

el



El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad  de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.


La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.

A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.

En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.