SOCIEDAD
Comer y vestirse entre los costos más altos para las familias

Los precios de los alimentos y la vestimenta crecen por encima de la inflación general
La vestimenta, los tubérculos y verduras con aumentos entre un 30% y un 60%, fueron los de mayor incidencia en la suba del precio en agosto pasado, según informó el INDEC.
Los precios del rubro «Prendas de vestir y calzado aumentaron en agosto un 9,9% por encima de la inflación del 7,0%, pero desde diciembre pasado subieron un 71,8%, lo que representa 15 puntos porcentuales por encima del costo de vida que fue del 56,4%.
En doce meses la diferencia se agranda mucho más ya que vestirse en el último año significó afrontar aumentos del 109,0%, es decir 30 puntos porcentuales más por encima de la inflación de ese periodo.
En alimentos se registraron aumentos de entre un 10 y un 20% en los artículos de almacén, y los que menos subieron fueron los lácteos y las carnes, según los precios sugeridos que difundió el organismo estadístico.
Entre los tubérculos la cebolla encabezó los aumentos con una suba del 60,0%, seguida por la papa con un 32,3% la batata un 31,7% el tomate con 19,4 y el zapallo con una alza en su precio del 14,2%.
En frutas el kilo de bananas aumentó un 15,1%, de naranjas un 11,9%, la manzana deliciosa un 8,4% y el limón un 7,7%
Las carnes fueron los alimentos que menores alzas de precios registraron en agosto ya que el asado aumentó un 0,3%, la carne picada común 0,3%, la paleta 0,5%, el cuadril 1,7% y la nalga 0,8%, el pollo 3,5% y el filet de merluza 3,3%.
Entre los productos de almacén el aceite de girasol subió un 18,3%, azúcar 17,2%, huevos 13,1%, pan francés tipo flauta 4,8%, las galletitas dulces 6,5% y las de agua 6,0%, la harina de trigo común 6,9%, arroz 4,4, fideos secos tipo guisero 9,2% y la salchicha tipo Viena 8,4%.
Las bebidas Gaseosas base cola elevaron su precio en un 5,2%, el agua sin gas 6,2% la cerveza en botella 8,5%, el vino común 5,7%, el café molido 9,8% y la yerba mate 4,3%.
Salvo el caso del yogur que aumentó un 12,8%, los lácteos tuvieron subas inferiores al 10%, entre ellos la leche entera en sachet 8,1%, entre los quesos el precio del cremoso se incrementó 5,5%, el pategrás 7,2% y el sardo 8,7%, la manteca 8,1% y el dulce de leche 7,6%.
PROVINCIALES
Autoridades visitaron el Instituto Provincial de Educación Superior de Caleta Olivia

En el marco de una jornada de trabajo en zona norte, autoridades provinciales y municipales realizaron una recorrida por el Instituto Provincial de Educación Superior en Caleta Olivia (IPESCO), reafirmando el compromiso con la educación pública y técnica de Santa Cruz.
Participaron de la visita el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la directora regional de Educación Zona Norte, Mercedes Barrionuevo; directora de Mantenimiento Zona Norte, Paola Bauer; y la secretaria de Técnica Pedagógica de Nivel Superior, Bárbara Anfuso.
Durante el encuentro, se hizo entrega de una placa conmemorativa por un nuevo aniversario del Instituto Provincial de Educación Superior Sede Caleta Olivia, como reconocimiento a su trayectoria institucional, el compromiso de sus equipos de trabajo y el sentido de pertenencia, que sostiene día a día su comunidad educativa.
Además, se generó un espacio de diálogo con autoridades y personal del establecimiento, donde se reconoció la labor de cada uno y se compartieron necesidades e iniciativas, para seguir fortaleciendo el proyecto educativo del IPESCO.
Esta visita refleja el valor de una gestión presente, que acompaña, escucha y trabaja de manera articulada para seguir garantizando el derecho a una educación pública de calidad, en toda la provincia.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar