PROVINCIALES
Comenzó la segunda instancia de inscripción masiva a las Becas Progresar 2023

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, dio inicio a la segunda instancia de inscripción masiva del Operativo a las Becas Progresar 2023. La misma se desarrolla en las distintas localidades de la provincia.

Con el objetivo de ofrecer herramientas para construir el acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes de la provincia, a Secretaría de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, dependiente de la cartera educativa en articulación con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a partir del 1 hasta el 31 de marzo, está llevando adelante el operativo de inscripción a las Becas Progresar 2023, en las líneas Obligatorio, Superior; Trabajo y Enfermería,
Consultada al respecto, Totino señaló que la primera instancia del operativo se desarrolló los días 6, 7 y 9 de marzo y hoy comenzó la segunda etapa de inscripción masiva, la cual se va a extender hasta el 23 de este mes, en distintos establecimientos educativos de la provincia de Santa Cruz.
En ese sentido, manifestó que la inscripción a la beca debe ser renovada todos los años durante el mes de marzo y subrayó que «más de 10.500 estudiantes de Santa Cruz fueron adjudicatarios a las Becas Progresar».
Al mismo tiempo, informó que están atendiendo en el Punto Progresar, sede Río Gallegos, ubicado en Bernardino Rivadavia N°236, de lunes a viernes, en el horario de 09:00 a 17:00, para llevar a cabo la correspondiente inscripción; mientras que en el Centro Administrativo de San Benito, se generó una instancia de atención a la inscripción, de lunes a viernes hasta el 31 de marzo, en el horario de 12:0 a 16:00 y, a su vez, en la Escuela Industrial N°4, CPES N°14 y N°16, de la ciudad capital se está realizando dicho operativo.
Mireya Totino explicó que el operativo cuenta con tres etapas, donde se informa los datos personales de cada estudiante, quien debe completar una encuesta indicando también si desean hacer un curso de lenguas extranjeras, programa de formación del Ministerio de Educación de la Nación, con una duración de cuatro meses y un plus adicional a la beca de $6.000, que se paga una vez finalizado el mismo.
Luego de finalizada la inscripción hay 60 días que el Estado se toma para analizar esa postulación que consta de dos etapas. Una es la evaluación socioeconómica que se hace a través de ANSES, donde se verifica toda la información del grupo familiar y la evaluación académica, realizada a través del Consejo Provincial de Educación.
«Las becas son hasta los 24 años de edad, pero existen algunas excepciones, dónde se priorizan los grupos de personas trans, con discapacidad, refugiadas, afrodescendientes, pueblos originarios, en estos casos, es sin límite de edad al igual que la carrera de Enfermería», detalló Mireya Totino.
Por otro lado, informó que Progresar Trabajo se extiende hasta los 40 años de edad para las personas que no poseen trabajo formal registrado. Esta es una línea vinculada a la formación en oficios, la cual tiene lugar en los Centros de Formación y Actualización Profesional (CEFYAP), de distintas localidades de la provincia. «Los estudiantes que quieren acceder a estas becas tienen que estar inscriptos en algún curso de capacitación o formación en oficios», puntualizó.
Finalmente, remarcó que, en el caso de todas las líneas, se extiende el límite de edad hasta los 35 años para las personas que tienen hijos a cargo, menores de 18 años, pertenecientes a hogares monoparentales.
Por su parte, la coordinadora Integral de Atención de la Anses, Lorena Cardenas, comentó que para llevar adelante la inscripción a las Becas Progresar los interesados deberán acercarse con la partida de nacimiento y DNI para poder registrarse y, además, sostuvo que se está tomando los tres salarios mínimo vital y móvil.
Para mayor información y consultas escribir al siguiente correo electrónico [email protected] o comunicarse al (2966) 525788 y (297) 4853015.
Para conocer los requisitos y los detalles de cada línea de Becas, ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/progresar
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos