Conectarse con nosotros
Viernes 20 de Junio del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal inauguró la nueva seccional de Luz y Fuerza en Caleta Olivia y llamó a fortalecer Servicios Públicos

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz participó del 64° aniversario del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, destacando el avance gremial y social de la entidad. Además, subrayó la necesidad de recuperar la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y exigió a Nación saldar las deudas pendientes con la provincia.

El gobernador Claudio Vidal estuvo presente este martes en la inauguración de una nueva seccional del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en Caleta Olivia, en el marco del 64° aniversario de la entidad gremial. Durante su discurso, Vidal destacó el crecimiento del sindicato, reivindicó su propia trayectoria como trabajador y dirigente gremial, y abordó temas clave para Santa Cruz como las deudas que Nación mantiene con la provincia y la situación de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

“Estamos en la casa de los trabajadores”, expresó Vidal al dejar inauguradas las instalaciones del sindicato. Recordó que su experiencia laboral comenzó desde muy joven en distintos rubros, incluido el sector petrolero, y valoró el esfuerzo colectivo que permitió reconstruir el gremio.

El mandatario también opinó sobre la relación de Santa Cruz con el Gobierno nacional. “Con todo lo que está pasando a nivel nacional, creo que no tenemos que seguir esperando nada de nadie. Tenemos que generar soluciones nosotros mismos, los que vivimos y amamos esta tierra”, afirmó. Asimismo, fue enfático al exigir que Nación cumpla con las acreencias pendientes, que incluyen fondos coparticipables y acuerdos firmados que aún no se han concretado.

Vidal expresó su preocupación por el impacto de las políticas económicas nacionales y pidió soluciones inmediatas: “Los santacruceños cumplimos, y por eso queda mucho por hacer. Mientras tanto, Nación nos debe, y esta provincia sigue sujeta a esas políticas”.

Recuperar Servicios Públicos
El Gobernador también se refirió a la situación de Servicios Públicos Sociedad del Estado, señalando que la empresa estatal ha enfrentado déficits y falta de control en los últimos años. “Espero que nadie desconozca en qué estado se encontraba cuando asumimos el gobierno. Esta empresa debe fortalecerse para ofrecer un buen servicio, mejorar las condiciones salariales de sus trabajadores y renovar su infraestructura”, indicó.

Además, hizo un llamado a los trabajadores del gremio para ser parte activa de la reconstrucción de SPSE. “No es la idea cerrar sus puertas, sino hacerla más fuerte. En nombre del pueblo de Santa Cruz, les pido que sean parte de esta restructuración”, remarcó Vidal.

El Gobernador concluyó su discurso criticando a la oposición por su falta de gestión en años anteriores: “Me duele cuando se dedican a criticar la empresa y a su personal, porque gobernaron muchos años y solo le metieron mano a la caja”.

La inauguración de esta nueva seccional en Caleta Olivia representa un nuevo paso hacia el fortalecimiento del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, que continúa avanzando en la defensa de los derechos de los trabajadores y el desarrollo de la región.


PROVINCIALES

Vidal tomó juramento a 140 agentes y cadetes de Policía frente al Faro de Cabo Vírgenes: “Pongamos en valor lo nuestro”

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional que se llevó a cabo, este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes, el punto 0 de la República Argentina.

Como cada 20 de junio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día de la Bandera Nacional, una fecha que conmemora el paso a la inmortalidad del prócer Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional.
En esta oportunidad, y como iniciativa para federalizar los actos nacionales, el Gobierno Provincial trasladó la ceremonia al Faro de Cabo Vírgenes, un sitio con 121 años que está ubicado a 140 kilómetros al sur de Río Gallegos, que marca el inicio de La Ruta Nacional N°40.

Allí estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, intendentes y jefes comunales, concejales, eclesiásticos, efectivos de la Armada Argentina y la Policía de Santa Cruz acompañados de sus familiares. La banda de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” fue quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el emotivo acto frente al Faro con 121 años de historia, 140 cadetes y suboficiales del  Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, realizaron la Jura a la Bandera.

En este marco, el gobernador Claudio Vidal destacó a quienes trabajan y viven en Cabo Vírgenes y “hacen patria en este lugar”. “La decisión de hacerlo en este lugar es porque hay argentinos que hacen patria”, sostuvo el mandatario provincial, al señalar que se encuentran recorriendo diferentes localidades del “territorio grande y extenso” de Santa Cruz.
Más tarde, Vidal llamó a la reflexión sobre estas fechas patrias, y la necesidad institucional de inculcar el respeto en la sociedad. “Veo con mucha tristeza algunas situaciones que años atrás no se veían”, manifestó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de volver a “respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor”.

El mandatario provincial remarcó “pongamos en valor lo nuestro”, afianzando el mensaje de recorrer y conocer el territorio provincial. 

Asimismo, el Gobernador subrayó que “después de 120 años y por una decisión política, que había que tomar hace mucho tiempo”, inauguraron el sistema eléctrico en el Faro de Cabo Vírgenes. 
Para cerrar, Vidal agradeció a los cadetes, agentes y fuerza policial por su trabajo y pidió “mayor compromiso, que respeten sus símbolos patrios y siempre estén al servicio de la comunidad”.
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Pedro Prodromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; y el
jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero.

Además, estuvieron presentes, los presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV), Cristian Mansilla; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; integrantes de las Fuerzas de Seguridad; Jefes Comunales; y la comunidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.