RIO TURBIO
Ciclistas de la cuenca en Río Pinto 2021 Córdoba

Agustín Tarifa 4to en juveniles y Emanuel Matus 9no en máster 1 competitiva, junto a la importante participación de Denis Cuyul en Elite y Claudio Rodríguez en Máster 2 competitiva.
Se realizó la competencia nacional de Mountain bike Río Pinto desafío 25 años.
Al cumplirse un cuarto de siglo de la competencia más importante del ciclismo de montaña de la Argentina.
Allí llegaron ciclistas de la cuenca carbonífera.
Se destacaron Agustín Tarifa que fue la revelación en categoría juveniles al terminar en 4to puesto a solo 10 segundos del ganador de la competencia.
En tanto que Emanuel Matus en categoría Máster 1 competitiva termino en el puesto 9 de 300 competidores en su categoría.
Denis Cuyul también se destacó en categoría Elite en el puesto 19, quien contó con la participación de su hermano Claudio Rodríguez quien participó en categoría Máster 2 competitiva.
Los ciclistas de la cuenca, una vez más llevaron bien en alto el Nombre de Río Turbio y 28 de Noviembre, esta vez en la competencia más dura e importante del Mountain Bike.
En la general, y en categoría Profesional, el ganador fue German Nicolás Tivani, y el campeón Nacional de el Calafate, Facundo Pérez Costa finalizó en 4ta posición en un final muy parejo a tan solo 7 centésimas del ganador de la carrera.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases