RIO TURBIO
Charla informativa intrahospitalaria: «Enfoque Biomédico en el Tratamiento del Autismo»

Ofrecida por el Dr. Sirich, abordó terapias nutricionales y cambios en hábitos para pacientes del Espectro Autista. Se enfocó en la importancia de prevenir exposición a toxinas en el hogar y destacó la relevancia de ajustar estilos de vida para evitar trastornos neurológicos. El médico destacó la colaboración con asociaciones como LINCA y entidades estadounidenses desde el 2000. La charla resaltó la necesidad de difusión y conciencia en este campo en constante evolución.
En la jornada, el Dr. Adrián Sirich compartió conocimientos acerca de los enfoques biomédicos y tratamientos interdisciplinarios para pacientes en el Espectro Autista.
Durante este evento, se contó con la participación activa del equipo de salud mental y enfermería de turno.
El Dr. Sirich comentó: «He venido a ofrecer esta charla en preparación para el Congreso Médico que tendrá lugar en Salta los días 2 y 3 de septiembre. El enfoque es el Bioabordaje en el Autismo. La intención es proporcionar información sobre terapias que abordan aspectos nutricionales y cambios en las rutinas para reducir la exposición a sustancias tóxicas en nuestros hogares. Estos factores pueden tener un impacto significativo en las personas en el espectro autista, y es fundamental generar conciencia y llevar a cabo modificaciones en nuestros entornos domésticos».
El médico continuó: «Se trata de una acumulación de elementos que afectan nuestro sistema de salud y se transmiten de una generación a otra. Si no ajustamos nuestros estilos de vida, estos cambios pueden llevar al desarrollo de trastornos neurológicos, como el autismo, en nuestros hijos y nietos».

Añadió: «Es crucial que haya una mayor difusión sobre este tema. Podemos tomar medidas beneficiosas incluso antes de obtener un diagnóstico. Estas acciones no solo nos impactarán positivamente, sino que también contribuirán a que nuestros hijos mejoren su bienestar, establezcan conexiones más sólidas y mantengan relaciones familiares saludables. La dieta juega un papel esencial aquí, evitando alimentos que contienen gluten y caseína, ya que pueden generar neurotoxicidad. Si estamos en una fase de exploración, realizar cambios en nuestra alimentación es una elección sensata».

En relación a la fundación, el médico subrayó: «Desde el año 2010, la fundación ha estado abocada a mejorar la calidad de vida de estos niños. Colaboramos con la Asociación LINCA y otra asociación con sede en Estados Unidos, la cual trabaja en este campo desde el año 2000 y ha obtenido numerosos resultados positivos. A lo largo de este período, ha habido avances y progresos sustanciales en la investigación».
Este evento de concientización y aprendizaje ha permitido que el personal médico y los profesionales de la salud involucrados en el cuidado de personas en el Espectro Autista amplíen sus conocimientos sobre enfoques terapéuticos innovadores y multidisciplinarios.
RIO TURBIO
ATE demandó al Gobierno por la privatización de YCRT y exige la inconstitucionalidad del DNU

“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, indicó Rodolfo Aguiar. La demanda recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo.
Luego de que el Gobierno convirtiera a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima a través del Decreto 115/25, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó al Gobierno por afectar el vigente Convenio Colectivo de Trabajo del ente y promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad de los artículos del DNU que afectan este derecho.
“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos del decreto que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
“El principio de progresividad de los convenios colectivos se encuentra amparado por la Constitución Nacional, por convenios de la Organización Internacional del Trabajo y también por la propia Convención Americana de Derechos Humanos”, explicó el dirigente.

En este marco, Aguiar apuntó: “El Presidente no tiene facultades para dar de baja el instrumento que regula las relaciones laborales dentro de la empresa, ni siquiera a partir de las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso. Incluso tenemos que recordar que la empresa funcionó durante más de 30 años y que en la década del 90 el Gobierno de entonces también decidió privatizarla, y a lo largo de la historia funcionó bajo distintas figuras. Sin embargo, jamás se alteró la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo”.
“El pronunciamiento de la Justicia debe darse con celeridad ya que de mantenerse vigentes estos artículos, se generaría un estado de indefensión de todos los trabajadores y acarrearía graves perjuicios para todos. Deben declarar la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9, y también la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y de todas las actas posteriores que se firmaron”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

Los artículos del Decreto 115/25 cuestionados señalan que “se mantendrá con el personal una vinculación laboral de Derecho Privado” (art. 8) y dispone “un plazo de 180 días corridos para iniciar las negociaciones de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el referido personal” (art. 9).
Ante esta situación, la demanda presentada por ATE, que recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo, detalla que el DNU resulta “violatorio del derecho a la negociación colectiva” y “se solicita que se declare la vigencia por ultraactividad del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 3/75 “E” hasta tanto entre en vigencia uno nuevo (art. 5 de la ley 14.250), suscripto por sus partes signatarias de manera libre y voluntaria”.
Acción Declarativa de Inconstitucionalidad dto. 115 YCRTDescarga
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos