RIO TURBIO
Charla informativa intrahospitalaria: «Enfoque Biomédico en el Tratamiento del Autismo»

Ofrecida por el Dr. Sirich, abordó terapias nutricionales y cambios en hábitos para pacientes del Espectro Autista. Se enfocó en la importancia de prevenir exposición a toxinas en el hogar y destacó la relevancia de ajustar estilos de vida para evitar trastornos neurológicos. El médico destacó la colaboración con asociaciones como LINCA y entidades estadounidenses desde el 2000. La charla resaltó la necesidad de difusión y conciencia en este campo en constante evolución.
En la jornada, el Dr. Adrián Sirich compartió conocimientos acerca de los enfoques biomédicos y tratamientos interdisciplinarios para pacientes en el Espectro Autista.
Durante este evento, se contó con la participación activa del equipo de salud mental y enfermería de turno.
El Dr. Sirich comentó: «He venido a ofrecer esta charla en preparación para el Congreso Médico que tendrá lugar en Salta los días 2 y 3 de septiembre. El enfoque es el Bioabordaje en el Autismo. La intención es proporcionar información sobre terapias que abordan aspectos nutricionales y cambios en las rutinas para reducir la exposición a sustancias tóxicas en nuestros hogares. Estos factores pueden tener un impacto significativo en las personas en el espectro autista, y es fundamental generar conciencia y llevar a cabo modificaciones en nuestros entornos domésticos».
El médico continuó: «Se trata de una acumulación de elementos que afectan nuestro sistema de salud y se transmiten de una generación a otra. Si no ajustamos nuestros estilos de vida, estos cambios pueden llevar al desarrollo de trastornos neurológicos, como el autismo, en nuestros hijos y nietos».

Añadió: «Es crucial que haya una mayor difusión sobre este tema. Podemos tomar medidas beneficiosas incluso antes de obtener un diagnóstico. Estas acciones no solo nos impactarán positivamente, sino que también contribuirán a que nuestros hijos mejoren su bienestar, establezcan conexiones más sólidas y mantengan relaciones familiares saludables. La dieta juega un papel esencial aquí, evitando alimentos que contienen gluten y caseína, ya que pueden generar neurotoxicidad. Si estamos en una fase de exploración, realizar cambios en nuestra alimentación es una elección sensata».

En relación a la fundación, el médico subrayó: «Desde el año 2010, la fundación ha estado abocada a mejorar la calidad de vida de estos niños. Colaboramos con la Asociación LINCA y otra asociación con sede en Estados Unidos, la cual trabaja en este campo desde el año 2000 y ha obtenido numerosos resultados positivos. A lo largo de este período, ha habido avances y progresos sustanciales en la investigación».
Este evento de concientización y aprendizaje ha permitido que el personal médico y los profesionales de la salud involucrados en el cuidado de personas en el Espectro Autista amplíen sus conocimientos sobre enfoques terapéuticos innovadores y multidisciplinarios.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios