Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

“Chaquetas amarillas”: preocupa la proliferación de avispas carnívoras en Santa Cruz

Publicado

el



La picadura y mordedura de la Vespula germanica provoca inflamación y dolor que se prolonga durante varios días. Qué dicen las vecinas afectadas y las empresas de control de plagas sobre cómo combatirlas.

La avispa “chaqueta amarilla” (Vespula germanica) actualmente se encuentra en casi todo el mundo. Hoy por hoy, su picadura y mordedura genera malestar entre los vecinos de Santa Cruz.

En diálogo con La Opinión Austral, Mónica, vecina de El Calafate, recordó que “años anteriores las he visto en el patio de mi casa pero no había tantas. Ahora hay muchas y en todos lados”.

En este sentido, comentó que a través de las redes sociales conversa con otros vecinos que también buscan combatirlas.

Mientras algunas personas pueden tener la suerte de no ser mordidas, otras son víctimas en reiteradas oportunidades. Es el caso de una empleada farmacéutica quien fue atacada tres veces. “A mí me recontra picó y me duele, dolió un montón y se inflama”.

Sobre durante cuánto tiempo se prolonga el dolor, comentó: “El día que te pica te duele un montón hasta el día siguiente y después tenés unos cuatro días más de picazón e hinchazón, en mi caso fue una semana. Tengo entendido que hay personas alérgicas a las que se les hincha más, dura más tiempo y levantan fiebre”.

En 2017, Isaías Astudillo, alumno de la Escuela Agropecuaria, elaboró un trabajo para Feria de Ciencias en el que indicaba que “el éxito invasivo que esta especie tiene quizás esté determinado por su gran adaptación a distintas situaciones del medio ambiente y por no poseer enemigos naturales. Todo esto sumado a su voracidad hace que sea una especie problemática para esta región”.

Cabe señalar que no hay una parte del cuerpo predilecta por las avispas como así tampoco sectores de la ciudad con mayor presencia de la avispa. “No sabemos cuál es la causa de su presencia”, señaló Mónica, y agregó que “son atrevidas, intentás espantarlas y vuelven”.

Una de las metodologías para intentar alejar a las “chaqueta amarilla” es elaborando trampas donde se coloca un pedazo de carne dentro de una botella y una vez que la avispa ingresa no halla la salida y muere.

A Mónica le preocupa que “nadie está alertando sobre las mordeduras y lo que puede suceder si muerde más de una vez o lo hace a ciertas personas”.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.