Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

“Chaquetas amarillas”: preocupa la proliferación de avispas carnívoras en Santa Cruz

Publicado

el



La picadura y mordedura de la Vespula germanica provoca inflamación y dolor que se prolonga durante varios días. Qué dicen las vecinas afectadas y las empresas de control de plagas sobre cómo combatirlas.

La avispa “chaqueta amarilla” (Vespula germanica) actualmente se encuentra en casi todo el mundo. Hoy por hoy, su picadura y mordedura genera malestar entre los vecinos de Santa Cruz.

En diálogo con La Opinión Austral, Mónica, vecina de El Calafate, recordó que “años anteriores las he visto en el patio de mi casa pero no había tantas. Ahora hay muchas y en todos lados”.

En este sentido, comentó que a través de las redes sociales conversa con otros vecinos que también buscan combatirlas.

Mientras algunas personas pueden tener la suerte de no ser mordidas, otras son víctimas en reiteradas oportunidades. Es el caso de una empleada farmacéutica quien fue atacada tres veces. “A mí me recontra picó y me duele, dolió un montón y se inflama”.

Sobre durante cuánto tiempo se prolonga el dolor, comentó: “El día que te pica te duele un montón hasta el día siguiente y después tenés unos cuatro días más de picazón e hinchazón, en mi caso fue una semana. Tengo entendido que hay personas alérgicas a las que se les hincha más, dura más tiempo y levantan fiebre”.

En 2017, Isaías Astudillo, alumno de la Escuela Agropecuaria, elaboró un trabajo para Feria de Ciencias en el que indicaba que “el éxito invasivo que esta especie tiene quizás esté determinado por su gran adaptación a distintas situaciones del medio ambiente y por no poseer enemigos naturales. Todo esto sumado a su voracidad hace que sea una especie problemática para esta región”.

Cabe señalar que no hay una parte del cuerpo predilecta por las avispas como así tampoco sectores de la ciudad con mayor presencia de la avispa. “No sabemos cuál es la causa de su presencia”, señaló Mónica, y agregó que “son atrevidas, intentás espantarlas y vuelven”.

Una de las metodologías para intentar alejar a las “chaqueta amarilla” es elaborando trampas donde se coloca un pedazo de carne dentro de una botella y una vez que la avispa ingresa no halla la salida y muere.

A Mónica le preocupa que “nadie está alertando sobre las mordeduras y lo que puede suceder si muerde más de una vez o lo hace a ciertas personas”.


Avisos

PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.