Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Celebraron la firma de un Convenio de Cooperación y Colaboración entre el CPE y SPSE

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó la firma de un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración, a efectos de propiciar mayor seguridad a la comunidad educativa, respondiendo al desarrollo de educación de calidad para todos los estudiantes de los establecimientos escolares, de las distintas localidades de la provincia.

Acompañaron a la titular de la cartera educativa, Lic. María Cecilia Velázquez; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Sr. Jorge Mario Arabel; la Secretaria de Estado y Coordinación Regional, Ninette Milostic; la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar y el Coordinador Provincial de Relaciones Institucionales, Alejandro Maidana. Además, estuvo presente el representante legal de SPSE, el Dr. Gonzalo Varela.

En este contexto, suscribieron el convenio, la presidenta del CPE y el titular de la empresa, con la finalidad de responder al desarrollo de la calidad de la educación en las instituciones educativas.

Al respecto, la funcionaria Velázquez señaló que este convenio se viene trabajando con la Secretaría de Relaciones Institucionales y con la comunidad, el cual comprende a todas las regionales y programas socioeducativos.

En este caso, agregó que, a su vez, propicia el trabajo de modo mancomunado vinculado al funcionamiento de servicios públicos de las escuelas de las distintas localidades, en relación a la iluminación, muy importante porque permite la seguridad y prevención del vandalismo, pero también a cuestiones referidas a cloacas y agua.

Finalmente, la Licenciada María Cecilia Velázquez hizo hincapié en el trabajo que se viene realizando hace mucho tiempo y consideró que “la formalización abre posibilidades en términos administrativos en el Estado”.

Por su parte, el presidente de SPSE, Jorge Arabel manifestó “con el CPE venimos desarrollando una comunicación de forma permanente” y agregó “estoy convencido que a través de los corredores de seguros, las empresas de servicios como la nuestra, puede llevar la iluminación a lugares escolares donde asisten niños, jóvenes y adultos y que sea un lugar seguro no de incertidumbre y oscuridad, y que poco a poco queremos ir resolviendo”.

Al mismo tiempo, sostuvo que este tipo de convenio ayuda a articular el esfuerzo y el trabajo diario y mencionó que han estado haciendo arreglos de iluminación en establecimientos escolares de Kamusu Aike y adelantó que la semana venidera van a estar haciendo trabajos de saneamiento.

Para concluir, el funcionario subrayó “la idea es que esta empresa de servicios pueda llegar a todos los lugares de Santa Cruz y que lo haga de una manera lo más eficiente posible”.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.