PROVINCIALES
Carlotto: “Aunque pensemos distinto, tenemos que defender algo común, que es la Patria”

Así se expresó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien estuvo presente en la apertura de la primera sesión del Parlamento Patagónico que tiene a Santa Cruz como sede, en la ciudad de El Calafate.
Desde la villa turística, la gobernadora Alicia Kirchner dio el discurso de apertura de esta primera sesión parlamentaria, durante el cual alentó a legisladores y legisladoras a “defender la soberanía política, la económica y la social, porque eso también es defender los derechos humanos”.
En este contexto, Carlotto señaló que conoce a Alicia “desde que ella estaba allá en Buenos Aires, hemos estado juntas en muchísimas ocasiones e hizo cosas muy gratas en el espacio de la mujer y en todo lo que fue la gestión que tenía en ese tiempo”.
Contó que visitó Santa Cruz en otras ocasiones y que el encuentro con la mandataria santacruceña “siempre es una alegría” y agregó: “La quiero muchísimo porque es una mujer admirable”.
Sobre su visita, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo valoró el recibimiento, e hizo la siguiente apreciación: “Estos encuentros son realmente muy emotivos y esto es muy alentador, porque es justamente la parte política que hace falta”.
Asimismo, marcó que “hay que pensar en la unidad, cuanto más unidos nosotros estemos, aunque pensemos distintos, tenemos que defender algo que es común, que es la Patria”.
En referencia a su trabajo social, la titular de Abuelas detalló: “En la función que me ha tocado en 45 años de ser de Abuelas de Plaza de Mayo, es un dolor interno que no se termina nunca, pero que se soporta cuando uno encuentra a algún nieto que nos da la satisfacción de que son realmente desaparecidos con vida”.
Además, subrayó la necesidad vital de: “Que esto no vuelva a pasar, no llevar adelante las diferencias sino de buscar en qué nos parecemos. Todos queremos comer todos los días, tener una casa, un empleo, pero hay mucha gente que no tiene nada de eso. Entonces si no nos conmovemos, juntándonos; no interesa. Hay que pensar de otra manera”.
Por último, consideró: “Tengo mucha esperanza en la juventud, en quienes desde niños ya quieren ser parte de la historia, eso es muy bueno”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal