PROVINCIALES
Busquet: “Trabajamos para resolver las demoras en las jubilaciones docentes”

Así lo señaló el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, quien, junto al titular de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, abordaron el problema junto a los equipos técnicos de ambas instituciones. “Vamos a desburocratizar y agilizar”, apuntó Cané.
“Trabajamos de manera conjunta para resolver las demoras en los trámites de jubilación docente”, informaron este miércoles desde el Consejo Provincial de Educación, luego de concretarse una reunión entre los equipos técnicos de la Caja de Previsión Social y la cartera Educativa.
La reunión de trabajo estuvo liderada por las máximas autoridades de ambos organismos del Estado provincial. “Comenzamos un trabajo entre ambas instituciones a los fines de darle solución a la problemática de la demora en la tramitación de los expedientes de jubilaciones del personal docente”, señaló en primer término el titular de la cartera educativa.
Asimismo, destacó que “además de coordinar mecanismos de resolución de un problema que se extendió en los últimos años, vamos a invitar a una reunión en la que puedan sumarse los representantes de los sindicatos docentes, a fin de avanzar en una solución conjunta”.
Cabe señalar que esta problemática es uno de los puntos importantes abordados en el ámbito de las subcomisiones Laboral y de Carrera Docente que comenzaron a funcionar la semana pasada, en el marco de la paritaria de la que participan el Ministerio de Trabajo, el Consejo Provincial de Educación y los gremios AMET y ADOSAC.
Las palabras del titular de la Caja de Previsión
Por su parte, el presidente de la caja jubilatoria, Marcial Cané, celebró “poder concretar la reunión ampliada junto a los equipos técnicos, luego de un primer encuentro que mantuvimos con el presidente del CPE en el que comenzamos a abordar este problema hace algunas semanas”.
“Vamos a desburocratizar el sistema que antes era mucho más ágil y que ahora tiene un retraso de casi dos años. Confiamos que próximamente vamos a resolver este problema que existe con los docentes que están en condiciones de jubilarse”, adelantó.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura