Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Busquet: “Trabajamos para resolver las demoras en las jubilaciones docentes”

Publicado

el


Así lo señaló el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, quien, junto al titular de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, abordaron el problema junto a los equipos técnicos de ambas instituciones. “Vamos a desburocratizar y agilizar”, apuntó Cané.

“Trabajamos de manera conjunta para resolver las demoras en los trámites de jubilación docente”, informaron este miércoles desde el Consejo Provincial de Educación, luego de concretarse una reunión entre los equipos técnicos de la Caja de Previsión Social y la cartera Educativa.

La reunión de trabajo estuvo liderada por las máximas autoridades de ambos organismos del Estado provincial. “Comenzamos un trabajo entre ambas instituciones a los fines de darle solución a la problemática de la demora en la tramitación de los expedientes de jubilaciones del personal docente”, señaló en primer término el titular de la cartera educativa.

Asimismo, destacó que “además de coordinar mecanismos de resolución de un problema que se extendió en los últimos años, vamos a invitar a una reunión en la que puedan sumarse los representantes de los sindicatos docentes, a fin de avanzar en una solución conjunta”.

Cabe señalar que esta problemática es uno de los puntos importantes abordados en el ámbito de las subcomisiones Laboral y de Carrera Docente que comenzaron a funcionar la semana pasada, en el marco de la paritaria de la que participan el Ministerio de Trabajo, el Consejo Provincial de Educación y los gremios AMET y ADOSAC.

Las palabras del titular de la Caja de Previsión

Por su parte, el presidente de la caja jubilatoria, Marcial Cané, celebró “poder concretar la reunión ampliada junto a los equipos técnicos, luego de un primer encuentro que mantuvimos con el presidente del CPE en el que comenzamos a abordar este problema hace algunas semanas”.

“Vamos a desburocratizar el sistema que antes era mucho más ágil y que ahora tiene un retraso de casi dos años. Confiamos que próximamente vamos a resolver este problema que existe con los docentes que están en condiciones de jubilarse”, adelantó.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.