PROVINCIALES
Brizuela destacó la importancia de trabajar en estrategias que fortalezcan la economía local

La salida de YPF de Santa Cruz y el impacto en la comunidad de Pico Truncado; y estrategias que generen nuevas oportunidades de empleo, fueron algunos de los temas abordados por el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, durante su visita a la localidad.

En el marco de una intensa agenda de trabajo, que desarrolló el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela en la localidad de Pico Truncado, se reunió con el intendente Pablo Abalón, para realizar un análisis exhaustivo sobre la situación actual de la localidad. “Durante el encuentro, abordamos uno de los temas más relevantes que está afectando profundamente a la comunidad: la salida de YPF”, señaló.
El funcionario sostuvo que esta decisión tuvo un impacto directo en la economía local, ya que YPF era una de las principales fuentes de empleo y actividad económica en la región. Es por ello que se analizó cómo esta situación afectó a los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas.
En ese sentido, Brizuela hizo hincapié en la importancia de trabajar en estrategias que generen nuevas oportunidades de empleo y desarrollo y al mismo tiempo, fortalezcan la economía local y la integración de la comunidad con el sector público y privado.
Además de reunirse con el jefe comunal, el Ministro de Gobierno visitó el área de Desarrollo Social de la municipalidad acompañado por la Ministra Luisa Cárdenas a los efectos de hacer territorio y poder conocer diferentes problemáticas con los vecinos.
“Este tipo de encuentros son fundamentales para escuchar de primera mano las necesidades y preocupaciones de la comunidad. Nos enfocamos en brindar soluciones inmediatas a las problemáticas sociales que enfrentan los habitantes del lugar”, manifestó.
Finalmente, Nicolás Brizuela expresó que la gestión del Gobernador Claudio Vidal está comprometida a seguir trabajando en el territorio, atendiendo las demandas y ofreciendo respuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Sabemos que muchas de las dificultades sociales derivan de situaciones económicas complejas, como salida de YPF, y por eso estamos redoblando nuestros esfuerzos para asegurar que los vecinos de Pico Truncado tengan el apoyo necesario en estos tiempos difíciles”, concluyó.
PROVINCIALES
Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.
Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.
El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.
Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.
Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo