SOCIEDAD
Brenda Uliarte y Sabag Montiel querían alquilar un departamento frente al domicilio de Cristina Kirchner

El dato surgió del celular de la novia del atacante.
Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel querían alquilar un departamento frente al domicilio de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, según la nueva información extraída del teléfono celular de la joven. El dato surge del intercambio de audios entre la pareja.
Los detenidos hablaron de alquilar un departamento frente a la casa de Cristina en Recoleta, antes de que el ciudadano brasileño (35) le gatillara desde corta distancia a la ex mandataria la noche del pasado 1° de septiembre.
Por otro parte, la jueza María Eugenia Capuchetti concretó hoy la detención de una tercera investigada por el intento de homicidio en el barrio porteño de Recoleta.
Se trata de una amiga de Uliarte, la novia del brasileño Sabag Montiel y con quien se comunicó después del ataque a la expresidenta, perpetrado en la noche del jueves 1° de septiembre pasado, cuando la titular del Senado saludaba a militantes en la puerta de su casa.
La detención de la mujer, identificada como Agustina Díaz, se produjo en el contexto de tres allanamientos que se registraron en la madrugada de este martes, dos en la provincia de Buenos Aires y uno en la Capital Federal, llevados a cabo por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Díaz, en tanto, sería una amiga muy cercana de Uliarte, pero según fuentes con acceso al expediente no tiene vinculación con el grupo conocido como «Los Copitos», dado que vendían en la vía pública algodones de azúcar.
Durante los allanamientos realizados en las últimas horas fueron secuestrados «celulares, dispositivos electrónicos, y elementos de interés para la causa». «A partir de la información aportada por los equipos celulares secuestrados –dijeron las fuentes-, surgieron elementos que permitieron establecer que hubo otro intento de atentado contra la vicepresidenta que fue abortado».
La hipótesis de ese intento está justificado en un intercambio de conversaciones de WhatsApp entre Uliarte y Sabag Montiel el 27 de agosto pasado, día en el que se produjeron escenas de tensión por la colocación de vallas por orden del Ministerio de Seguridad porteño en torno al edificio donde vive Cristina.
«Se profundiza el análisis de todo el material para determinar participaciones y distintos roles en la planificación del atentado. Los investigadores se concentran (por pedido de la Justicia) en la reconstrucción de los días previos al atentado, con observación pormenorizada de imágenes, comunicaciones y georeferenciación, para intentar establecer circuitos y recorridos, y posibles presencias reiteradas de terceros en torno al domicilio de Juncal y Uruguay», añadieron.
Por el momento, la acusación contra Sabag Montiel y Uliarte es por tentativa de homicidio, ratificaron las mismas fuentes. En tanto, la Policía Federal Argentina encaró la realización de un perfilado criminal sobre ambos, por pedido de la jueza Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo. «Encargamos el trabajo a la Policía Federal que cuenta con uno de los mejores perfiladores de Latinoamérica», indicó una fuente allegada al expediente.
El perfilado criminal realizará un análisis de gran cantidad de imágenes de los ahora detenidos en las inmediaciones a la casa de la vicepresidenta, y concretamente, su gestualidad, movimientos y otros detalles para brindarle un panorama a la Justicia sobre los implicados.
Además, los expertos de la Policía Federal también analizan declaraciones que Sabag Montiel y Uliarte dieron a un medio de comunicación días antes del hecho, donde despotricaron con críticas al Gobierno nacional y su política.
Junto a las imágenes y entrevistas, también se tendrán en cuenta los antecedentes penales y familiares. Según explicó la fuente, se trata de configurar un perfil criminal que le ayude a la Justicia a comprender el por qué del fallido atentado del 1° de septiembre pasado, cuando Sabag Montiel apuntó y gatillo a la vicepresidenta en Recoleta.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike