Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Bazán: “Planteamos un plan integral de red cloacal de aquí a 20 años”

Publicado

el


Así lo dio a conocer el secretario de obras de la localidad. También se refirió a los hechos de vandalismo en la localidad.

Cosme Bazán, secretario de Obras de 28 de Noviembre, se refirió a los hechos vandálicos ocurridos en la localidad.

“Estamos preocupados porque no es el primer hecho que ocurre ya son varios. No creemos que sea una cuestión política porque sería muy triste que fuera de esa forma”, dijo Bazán  refiriéndose a la rotura de  canteros recientemente instalados sobre la Avenida Antártida Argentina.

“Lamentablemente pasan estas cosas, es como si en tu casa empezarás a romper  cosas. Después lo tenés que pagar vos. Lo mismo pasa con lo que se rompe en la localidad, que es toda la comunidad y se paga con los impuestos de todos”, explicó  

Por este motivo, instó a la comunidad a que denuncie en el caso de observar algún hecho de este tipo.

“El municipio es de todos. Las elecciones ya terminaron y no creo que sea una cuestión política”, ​reiteró ​

Proyectos a 20 años

Por otra parte se refirió a los proyectos aprobados para la localidad informados por el ministro Gabriel Katopodis, a cargo del ministerio de Obras Públicas de la Nación.

 “En realidad las gestiones fueron hechas desde acá, fueron las gestiones previas a una obra. Cuando asumimos la gestión, Fernando (Españon) nos pidió planificar. El tema del basural era uno de los temas que pudimos resolver nosotros. Otro problema grande que tiene 28 de Noviembre es el sistema de líquidos cloacales , es por eso que comenzamos a hacer una gestión con un organismo de Buenos Aires, que se encarga de conseguir el financiamiento para hacer los proyectos ejecutivos que es lo principal para conseguir el financiamiento para hacer la obra”, detalló

“​S​e logró mandando toda la información​,​ incluido un relevamiento  para poder  justificar el gasto y lograr un proyecto integral que contempla no solamente la red cloacal de 700 lotes, sino las redes de toda la localidad para que todo concluyera en la planta de tratamiento de líquidos cloacales”, agregó

En ese sentido, se presentó un proyecto integral de red de cloacas que contempla puntos estratégicos “donde tenemos problemas con el pluvial y se generan lagunas, y la conexión de todos los nexos de la localidad”, dijo

Explicó que como el río pasa paralelo a la ciudad las redes no están conectadas entre sí, sino que van cayendo al río a medida que iba creciendo la localidad. ​”Por eso planteamos un plan integral de red cloacal de aquí a 20 años. Presentamos este proyecto,​  más  el proyecto ejecutivo de la planta de tratamiento de líquidos cloacales”

“Con ​todo esto,​ pedimos el financiamiento tanto en ENOHSA como en otros estamentos que manejan otro tipo de presupuestos. La licitación sale 16 o 17 millones de pesos, las obras salen muy caras”

“El proyecto lleva su tiempo, la licitación se abre el 15 de diciembre. De ahí seguramente se lo darán a una consultora, les llevará unos tres meses armar el proyecto ejecutivo y con eso ya presentamos para que nos den el presupuesto”, afirmó Bazán.

Hay que aclarar que el proyecto se hace posible por medio del Convenio Marco celebrado entre el Gobierno y la Organización de los Estados Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ​, lo que ​signific​a​ que se lleven a cabo infraestructura ​de ​saneamiento, cloacal y agua.

La apertura  de sobres se lleva a cabo a nivel nacional, pautada para el 15 de diciembre a las 11​.30hs​ y tiene como objeto presentar ofertas para presentar el proyecto ejecutivo de sistema de  agua potable, saneamiento cloacal, y desagües pluviales para 28 de Noviembre

Aniversario de la localidad

Por otra parte, indicó que se trabaja en la logística del aniversario de la localidad y que las obras en el campo de Doma, están muy avanzadas. “Nos quedan pocos días, pero el escenario está quedando muy bien sostuvo” 


28 DE NOVIEMBRE

Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad

Publicado

el


En la madrugada de hoy, a las 05:35 horas personal de la División Comisaría 28 de Noviembre y del Cuartel 14º intervinieron en un accidente vehicular registrado sobre la Avenida Antártida Argentina, frente a la dependencia policial.

El incidente fue una colisión de un vehículo contra el paredón de la plazoleta Riquelme, actualmente en construcción. De inmediato, se desplazó al lugar una dotación de bomberos.

Al arribar al sitio, los efectivos constataron la presencia de un rodado marca Chevrolet Prisma, conducido por un hombre de 61 años. En el interior del vehículo se encontraba el conductor y dos acompañantes, quienes ya habían salido del automóvil.

El personal policial procedió a apagar el motor del rodado, el cual presentaba pérdida de líquido refrigerante y aceite, y a desconectar la batería como medida preventiva. En el lugar también se hicieron presentes efectivos de la Comisaría, y personal del Hospital San Lucas. Tras ser evaluados, se constató que ni el conductor ni los ocupantes presentaban lesiones de gravedad.

Sin embargo, al momento de la intervención policial, se determinó que tanto el conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad. En ese contexto, el vehículo fue secuestrado y trasladado a la dependencia policial. Además, uno de los acompañantes, adoptó una actitud agresiva, por lo que se dispuso su conducción a la comisaría.

En el operativo también intervino personal de Tránsito Municipal, quienes realizaron las actas de infracción y secuestro del vehículo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.