Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Batakis pone en marcha la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner

Publicado

el



La ministra de Economía participó del acto de apertura de sobres con las ofertas que se presentaron para construir la obra.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, consideró hoy que el gasoducto Néstor Kirchner es «una obra fundamental para los próximos 25 años», al participar del acto de apertura de sobres con las ofertas para su construcción.

Según Batakis, en la Argentina se necesita «una matriz productiva más diversa, más compleja y con una mejor potenciación a nivel del territorio. Y esta obra es fundamental para los próximos 25 a 30 años de la Argentina».

«La energía es el costo de los costos en materia empresaria. Sin energía no hay posibilidad de generar puestos de trabajo, de que podamos tener radicación de empresas», enfatizó la ministra.

A su criterio, «tenemos que tener una mirada de mucha producción y liberar las fuerzas productivas en cualquier lugar del territorio. Todavía tiene nudos esta economía y necesitamos destrabarlos».

En el comienzo del acto, el titular de Energía Argentina (Enarsa) Agustín Gerez, aseguró que se están cumpliendo los plazos para llevar adelante el gasoducto. «Un día antes de cumplirse el plazo de cinco meses, tenemos los estudios de impacto ambiental, hemos conseguido los caños en un contexto de incertidumbre mundial por el conflicto bélico y hoy culminamos todo el proceso administrativo y de contrataciones», destacó el funcionario.

Gerez subrayó que con esta obra «la Argentina empieza a transformarse. Es el proyecto que nos va a marcar la vida par las próximas décadas. Tengo confianza plena en nuestros equipos, hemos estado a la altura de las circunstancias y esperamos continuar en este rumbo».

También habló el secretario de Energía, Darío Martínez, para quien el gasoducto «es tener factibilidad de gas en todas las provincias, sustituir importaciones, ahorrar divisas y lograr que
muchos parques industriales tengan gas a un precio competitivo». El funcionario destacó que Enarsa «viene cumpliendo los plazos tal cual lo establecido».

Durante el mes pasado, Enarsa y la empresa Siat firmaron el contrato para la provisión de cañerías para el gasoducto y sus obras complementarias.

El acuerdo contempla la compra de 582 kilómetros de cañerías de 36 pulgadas y otros 74 kilómetros de 30 pulgadas, que serán destinadas a la primera etapa de las obra, que se extenderá entre Tratayén (Neuquén) y Saliquelló (Buenos Aires).

Según estimaciones oficiales, esa primera etapa aumentará en 11 millones de metros cúbicos por día la oferta de gas para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir del invierno de 2023.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.