SOCIEDAD
Javier Milei redobló la apuesta contra los gobernadores y trató de «pobre chico» a Ignacio Torres

El presidente Javier Milei volvió hoy a criticar este domingo al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, al que describió como «un pobre chico que no está en condiciones de leer un contrato», luego de que el mandatario provincial amenazara con interrumpir el envío de petróleo y gas de la provincia al resto del país en reclamo de una deuda de fondos coparticipables de la Nación, en una decisión que cuenta con el respaldo de varios gobernadores.
«Pobrecito, Nachito, es un pobre chico que no la ve. No puede leer ni un contrato. Es de una precariedad intelectual muy grande», dijo el Presidente en declaraciones al canal LN+ desde la ciudad estadounidense de Washington, donde ayer participó de la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC).
En caso de que Torres cumpla su advertencia «se seguirán los pasos legales que determine la Justicia», adelantó el ultraderechista, al señalar que «amenazar con cortar el petróleo y el gas es un delito».
«No la ven»
En la entrevista que dio este domingo, Milei volvió a plantear que su llegada a la Casa Rosada produjo un «cambio estructural» en la «política tradicional» y que dentro de ese sector hay quienes «no la ven» y «detestan» su presencia en el poder porque significa que «estaban equivocados en lo que pensaron estos 40 años».
«No pueden pisar la calle porque si la gente los conociera los lincharía. Eso es lo que no pueden ver, no lo quieren ver porque tendrían que aceptar que todo lo que hicieron estuvo mal. Es un problema de falta de autocrítica, tiene que ver con eso el ‘no la ven'», insistió.
En ese marco, reiteró su cruzada contra los gobernadores porque «no quieren resignar sus privilegios de casta» y»no quieren hacer el ajuste» en las cuentas provinciales, cuando «tendrían que ajustar un punto del PBI».
El Gobierno nacional, en cambio, ya ha «alcanzado el equilibrio en el Tesoro», aseguró el mandatario, y agregó: «Ya hay indicios de que las cosas están mejorando» en materia económica y que la inflación «está claramente bajando».
Jubilados
También se refirió a la delicada situación en la que se encuentran los jubilados y jubiladas, uno de los sectores más golpeados por el ajuste de su Gobierno, aunque no admitió responsabilidad alguna en el empobrecimiento de este grupo.
«La casta no quiere que le vaya bien a los argentinos, por eso empezaron a destrozar la ley (ómnibus) y en ese contexto es cuando perdieron los jubilados«, afirmó el Presidente.
Noticia en desarrollo.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO4 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo