PROVINCIALES
Avanzan en acciones para fortalecer el compre local y desarrollo pyme asociado a la minería de Santa Cruz

Este martes, convocada por el Ministerio de la Producción a cargo de Silvina Córdoba, se desarrolló el primer encuentro de la Mesa Permanente de Trabajo para el Fortalecimiento del Empresariado Santacruceño. Los temas centrales fueron: el compre local y desarrollo pyme.

Por disposición 029/21, la Secretaría de Comercio e Industria se creó la mesa permanente de trabajo para el fortalecimiento del empresariado santacruceño, con el objetivo de generar espacios de reunión y diálogo entre los sectores parte del desarrollo del empresariado local.
Silvina Córdoba exhortó a conformar “agendas puntuales con cada una de las mineras y las cámaras”
“Tal como lo remarca nuestra gobernadora Alicia Kirchner, trabajamos e insistimos en la licencia social, que implica el desarrollo de empleo, proveedores, ambiental y género”, planteó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba y exhortó a conformar “agendas puntuales con cada una de las mineras y las cámaras”.
“En esta época de post pandemia debemos generar puestos de trabajo porque, aún pese a los esfuerzos, la pandemia causó daño en la empleabilidad. Por eso, debemos atender las particularidades que debemos desarrollar: la sinergia entre el territorio y las asociaciones entre lo público y privado, como dice nuestra gobernadora”, enfatizó
Convocada por la dirección provincial de Comercio, de la Secretaría de Estado de Comercio e Industria, la Mesa Permanente de Trabajo contó con la participación de las cámaras relacionadas a la actividad minera, empresas prestadoras de servicios (Cámara Minera de Santa Cruz, Cámara de Autotransporte y Logística, Federación Económica de Santa Cruz y la Cámara de Proveedores Mineros) y las empresas mineras que operan en Santa Cruz (Cerro Vanguardia, Yamana Gold, Minera Santa Cruz, Minera Don Nicolás, Triton, Newmont y Patagonia Gold ).
En la misma, se realizó una presentación del análisis de indicadores, los cuales fueron evolucionando como consecuencia del trabajo articulado y de acciones concretas, que según destacó la directora provincial de Comercio, Eugenia Fernández Clark, “nos obliga a seguir trabajando, porque la Ley Rupae nos exige el 50% de compre santacruceño y aún falta camino por recorrer”.
Por tanto, se planteó el enfoque de crear una agenda de trabajo que permitirá alcanzar lo que exige la Ley, permitiendo inclinar la balanza a favor de las y los proveedores santacruceños
PROVINCIALES
Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031

Fue a partir del incremento del trabajo en exploración, permitiendo ampliar el horizonte de producción por cinco años más a lo originalmente previsto. El anuncio fue realizado días atrás por parte de la operadora a autoridades del Gobierno Provincial. El complejo se encuentra ubicado al norte de Tres Cerros.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, anunció este jueves que, de acuerdo a la información suministrada por la empresa Minera Don Nicolás se extendió hasta el año 2031 la vida útil del proyecto metalífero “Don Nicolás”, ubicado al norte de Tres Cerros.
En el marco de la presentación del plan de exploración en los distintos proyectos dentro del Complejo, compuesto por La Paloma, Martinetas y Calandrias, la operadora anunció que dentro de sus metas para el período 2025-2029, se encuentra duplicar los recursos disponibles para la operación de los tres primeros años del plan; extender las zonas de exploración avanzada, desarrollando nuevos proyectos; además de explorar conceptos con potencialidad de recursos mayores a 1Moz.
Con la planificación de este trabajo hasta el año 2029, que consiste centralmente en la ampliación de la superficie explorada en búsqueda de recursos, a partir de la perforación de minas cercanas para la conversión y extensión de recursos, se habilita la posibilidad de extender la vida útil del proyecto por cinco años más a lo originalmente previsto.
Desde el Gobierno Provincial, se hizo hincapié en la importancia de las tareas exploratorias en los complejos mineros santacruceños, ya que representan mayor producción, generación de puestos de trabajo local, como así también contratación de servicios y compra de insumos santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6