Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Avanzan en acciones para fortalecer el compre local y desarrollo pyme asociado a la minería de Santa Cruz

Publicado

el



Este martes, convocada por el Ministerio de la Producción a cargo de Silvina Córdoba, se desarrolló el primer encuentro de la Mesa Permanente de Trabajo para el Fortalecimiento del Empresariado Santacruceño. Los temas centrales fueron: el compre local y desarrollo pyme.

Por disposición 029/21, la Secretaría de Comercio e Industria se creó la mesa permanente de trabajo para el fortalecimiento del empresariado santacruceño, con el objetivo de generar espacios de reunión y diálogo entre los sectores parte del desarrollo del empresariado local.

Silvina Córdoba exhortó a conformar “agendas puntuales con cada una de las mineras y las cámaras”
“Tal como lo remarca nuestra gobernadora Alicia Kirchner, trabajamos e insistimos en la licencia social, que implica el desarrollo de empleo, proveedores, ambiental y género”, planteó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba y exhortó a conformar “agendas puntuales con cada una de las mineras y las cámaras”.

“En esta época de post pandemia debemos generar puestos de trabajo porque, aún pese a los esfuerzos, la pandemia causó daño en la empleabilidad. Por eso, debemos atender las particularidades que debemos desarrollar: la sinergia entre el territorio y las asociaciones entre lo público y privado, como dice nuestra gobernadora”, enfatizó

Convocada por la dirección provincial de Comercio, de la Secretaría de Estado de Comercio e Industria, la Mesa Permanente de Trabajo contó con la participación de las cámaras relacionadas a la actividad minera, empresas prestadoras de servicios (Cámara Minera de Santa Cruz, Cámara de Autotransporte y Logística, Federación Económica de Santa Cruz y la Cámara de Proveedores Mineros) y las empresas mineras que operan en Santa Cruz (Cerro Vanguardia, Yamana Gold, Minera Santa Cruz, Minera Don Nicolás, Triton, Newmont y Patagonia Gold ).

En la misma, se realizó una presentación del análisis de indicadores, los cuales fueron evolucionando como consecuencia del trabajo articulado y de acciones concretas, que según destacó la directora provincial de Comercio, Eugenia Fernández Clark, “nos obliga a seguir trabajando, porque la Ley Rupae nos exige el 50% de compre santacruceño y aún falta camino por recorrer”.

Por tanto, se planteó el enfoque de crear una agenda de trabajo que permitirá alcanzar lo que exige la Ley, permitiendo inclinar la balanza a favor de las y los proveedores santacruceños


Avisos

PROVINCIALES

Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Publicado

el


Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.

Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.

Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.

Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.