PROVINCIALES
Avanzan en acciones para fortalecer el compre local y desarrollo pyme asociado a la minería de Santa Cruz

Este martes, convocada por el Ministerio de la Producción a cargo de Silvina Córdoba, se desarrolló el primer encuentro de la Mesa Permanente de Trabajo para el Fortalecimiento del Empresariado Santacruceño. Los temas centrales fueron: el compre local y desarrollo pyme.

Por disposición 029/21, la Secretaría de Comercio e Industria se creó la mesa permanente de trabajo para el fortalecimiento del empresariado santacruceño, con el objetivo de generar espacios de reunión y diálogo entre los sectores parte del desarrollo del empresariado local.
Silvina Córdoba exhortó a conformar “agendas puntuales con cada una de las mineras y las cámaras”
“Tal como lo remarca nuestra gobernadora Alicia Kirchner, trabajamos e insistimos en la licencia social, que implica el desarrollo de empleo, proveedores, ambiental y género”, planteó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba y exhortó a conformar “agendas puntuales con cada una de las mineras y las cámaras”.
“En esta época de post pandemia debemos generar puestos de trabajo porque, aún pese a los esfuerzos, la pandemia causó daño en la empleabilidad. Por eso, debemos atender las particularidades que debemos desarrollar: la sinergia entre el territorio y las asociaciones entre lo público y privado, como dice nuestra gobernadora”, enfatizó
Convocada por la dirección provincial de Comercio, de la Secretaría de Estado de Comercio e Industria, la Mesa Permanente de Trabajo contó con la participación de las cámaras relacionadas a la actividad minera, empresas prestadoras de servicios (Cámara Minera de Santa Cruz, Cámara de Autotransporte y Logística, Federación Económica de Santa Cruz y la Cámara de Proveedores Mineros) y las empresas mineras que operan en Santa Cruz (Cerro Vanguardia, Yamana Gold, Minera Santa Cruz, Minera Don Nicolás, Triton, Newmont y Patagonia Gold ).
En la misma, se realizó una presentación del análisis de indicadores, los cuales fueron evolucionando como consecuencia del trabajo articulado y de acciones concretas, que según destacó la directora provincial de Comercio, Eugenia Fernández Clark, “nos obliga a seguir trabajando, porque la Ley Rupae nos exige el 50% de compre santacruceño y aún falta camino por recorrer”.
Por tanto, se planteó el enfoque de crear una agenda de trabajo que permitirá alcanzar lo que exige la Ley, permitiendo inclinar la balanza a favor de las y los proveedores santacruceños
PROVINCIALES
IDUV: avanza la construcción de las 56 viviendas en Río Gallegos

La Arq. Cynthia Banciella Dickie, Gerenta Técnica del organismo, y el Arq. Pablo Álvarez vocal por el ejecutivo recorrieron el área de trabajo.

“Nos encontramos en una de las etapas centrales de la obra. A pesar de las condiciones climáticas, el plan de trabajo avanza según lo previsto. La construcción se desarrolla en cinco sectores, donde actualmente se realizan tareas como la colocación de la capa aisladora, trabajos de mampostería, armado y doblado de hierros para estructuras, hormigonado y ejecutaron tendidos cloacales”, indicó la Gerenta Técnica.
Además, Banciella Dickie señaló: “Estuvimos en el recorrido con el personal de Seguridad e Higiene de este instituto, que está constantemente garantizando el cumplimiento de la normativa, las medidas preventivas y los elementos de protección personal de seguridad, para minimizar los riesgos propios de una obra”.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Cierran Vialidad Nacional
-
RIO TURBIO20 horas atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela se avanza en tema binacionales y anuncio el acto central 9 de Julio en Lago Posada
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Por qué Vidal recorrió sectores estratégicos de la Ruta 3 en el norte provincial?