28 DE NOVIEMBRE
Avanza el hormigonado en Avenida Antártida Argentina


La mencionada arteria, ya presenta un importante avance en el hormigonado. También se refirió al aumento a trabajadores municipales y las actividades de fin se semana
El intendente Fernando Españon supervisó las obras de hormigonado en Avenida Antártida Argentina a la altura del ingreso a la localidad de 28 de Noviembre.
La mencionada arteria, ya presenta un importante avance en el hormigonado.
“Hay un esfuerzo enorme de los compañeros de Obras Públicas, le están poniendo esfuerzo a pesar de la lluvia. Queda mucho trabajo todavía, hay varias cosas que arreglar y reparar todo el cordón cuneta”, destacó el intendente
“Estoy contento con el trabajo que están haciendo, reconstruyendo la localidad”, agregó
Esa primera instancia implicó el movimiento de suelo principal para habilitar esta segunda etapa que consiste en el desarrollo de la obra vial.

Aumento a trabajadores municipales
Sobre la firma del acta acuerdo, por el incremento salarial de un 10 por ciento a municipales, especificó que “con un esfuerzo enorme de la provincia y el municipio se pudo llegar a ese porcentaje. Teníamos un 8% establecido y se pudo llegar a 10%”
“Los compañeros siguen con la tarea de todos los días pero lo importante es que fuimos mejorando. Pudimos darle un plus a la gente de Recolección y se va ir trabajando en los otros sectores también. Por eso que se queden tranquilos que estamos trabajando para ponerle un poquito más de dinero al bolsillo de los trabajadores”, dijo
Por otra parte indicó que “se planteó el día no laborable para los que cumplen años y algo más importante es que se pudo ampliar el viático exclusivamente para los municipales. Cuando asumimos estaba en 250 pesos, lo llevamos a 800$ y hoy lo establecimos en 1500$”
En relación con la disconformidad expresada por algunos municipales que expresaron que “es poco” reconoció: “Siempre es poco. De hecho en el país y en la provincia no es nada fácil para nadie. Pero vamos por buen camino. Superamos el 8% y lo llevamos al 10 por ciento”
“No hay que olvidarse que se están realizando mejoras estructurales desde abajo; desde la gente que está en la calle hacia arriba”, sostuvo.
Asimismo se refirió a la reunión mantenida esta mañana entre el gremio ATE y el secretario de gobierno de la localidad. Al respecto, manifestó que «el diálogo siempre está abierto, especialmente para los que quieran sumarse y aportar.
También, se manifestó sobre los resultados de las elecciones PASO: “Se está sumando mucha gente al espacio SER Unidos (de Claudio Vidal) y agradezco mucho a la juventud y a los viejos militantes que nos acompañan. Vamos bien y vamos a ir por mas”
Actividades de fin se semana
En alusión a las actividades que se desarrollarán el fin de semana, entre ellas, el evento de la Agrupación Gaucha El Relincho, indicó que «se está trabajando en forma conjunta y con los protocolos específicos. Queremos hacerlo con toda responsabilidad», culminó
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos