28 DE NOVIEMBRE
Avances en la obra del edificio de la oficina de turismo local

Atendiendo la necesidad de contar con un espacio para recibir a los turistas que arriban a la localidad, se trabaja en la remodelación de este espacio físico que está a punto de su finalización.

Desde la Secretaría de Obras de 28 de Noviembre se avanza con la obra de remodelación del edificio de la Oficina de Turismo ubicada en el acceso a la localidad.
Atendiendo la necesidad de contar con un espacio para recibir a los turistas, acorde a las necesidades de los visitantes y por otro lado, generando un ambiente funcional para el personal municipal que allí se va a desempeñar, se trabajó en la remodelación total de este espacio físico.
El Arq. Cosme Bazán, Secretario de Obras y Urbanismo de 28 de Noviembre, repasó los trabajos realizados y los que aún faltan por finalizar.
“Estamos muy bien, estamos terminando la carpeta en la planta baja, calculamos poner los cerámicos este fin de semana, y nos quedaría instalar el baño”
“Vamos a llegar bien para el 28 (día del aniversario localidad) , tenemos todo emplacado estamos dando los retoques de masilla, para dejar listo para pintar”, contó
“La semana que viene estaremos pintando y haciendo los detalles necesarios. Estamos retrasados por una caldera que no ha llegado todavía, pero vamos a dejar la instalación para que quede todo listo”, sostuvo
“En un 98% fue realizado por trabajadores municipales. Solo hemos contratado la parte de zingueria. La actividad que tiene turismo es para el 4 o 5 de diciembre pero queremos terminarlo para el 28”, afirmó
Bajada de Carwell
En cuanto sobre la bajada de Carwell, indicó que “faltan los miradores y la baranda y del otro margen el cordón cuneta”
Aclaró en ese aspecto que el sistema lumínico de la Bajada fue realizado también con mano de obra municipal.
Nuevos proyectos
También se manifestó sobre la información que habla de nuevas obras y llamado a licitación para la realización de saneamiento y obras de cloacas; explicó que “en 2019, cuando se asumió teníamos tres puntos a resolver que forman parte de nuestra planificación. El basural que ya lo resolvimos, todo el sistema de líquidos cloacales, que es lo que estamos por resolver y el tema del acceso a Punta Gruesa que es otro punto donde estamos un poco retrasados y están viendo los abogados como lograr el camino de servidumbre. Liberando esos tres puntos nos liberaran un montón de otros proyectos. Por eso creímos que era tan importante. No solamente el acuerdo que teníamos de los 700 lotes sino que era un trabajo integral”, indicó
“Entonces buscamos ayuda en nación para que nos genere un proyecto integral de cloacas que es una proyección de aquí a 20 años”, agregó Bazán
“Es un proyecto que sale listo para licitar, que está integrado por todo el sistema de cloacas no solamente los 700 lotes sino todos los otros barrios, se va trabajar el pluvial y como finalización la planta de líquidos cloacales”, detalló
“Sería un proyecto para la planta de líquidos cloacales listo para licitar y lo mismo lo demás”, añadió
“Solamente eso sale con un presupuesto base de $16.000.000, así que la obra saldrá mucho mas, pero ya tenemos hablado y comprometido esos presupuestos y necesitamos tener los proyectos ejecutivos para su ejecución”, sostuvo el arquitecto.
“Hace ocho meses que venimos trabajando. La planta de tratamiento nos va a servir más que nada para ir recuperando el rio”, cerró
28 DE NOVIEMBRE
Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera celebró el Día del Niño con juegos y meriendas

La seccional Cuenca Carbonífera del gremio Luz y Fuerza organizó este domingo una jornada recreativa para los hijos de sus afiliados, con juegos, golosinas y panchos. La actividad se realizó en los espacios que la entidad pone a disposición todos los años para la tradicional celebración.
La seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza festejó este domingo el Día del Niño con una propuesta destinada a las familias de sus afiliados.
En representación de la comisión directiva, Darío Machaca destacó que “como todos los años, los hijos de los compañeros pudieron disfrutar de una tarde de juegos, compartir golosinas y comer panchos en un ambiente de alegría y compañerismo”.

La jornada tuvo lugar en los espacios recreativos que el gremio destina habitualmente para estas actividades, con el objetivo de mantener viva la tradición y fortalecer los lazos de la comunidad trabajadora.

Machaca remarcó la importancia de sostener estas iniciativas, que buscan reconocer a los más chicos como parte fundamental de la vida del sindicato: “Es una forma de estar cerca de las familias y de seguir construyendo comunidad”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES22 horas atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez