Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Autoridades planifican la inauguración de nuevas obras en 28 de Noviembre

Publicado

el


Servicios Públicos habilitará pronto la extensión de las redes de energía eléctrica y agua en esa localidad. El presidente de la empresa provincial se reunió con el diputado y el gerente del distrito para planear la apertura y estudiar otros proyectos para continuar fortaleciendo los servicios.

El presidente de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel se reunió con autoridades de 28 de Noviembre para planificar la inauguración de obras que ampliarán y fortalecerán los servicios de energía eléctrica y agua en esa localidad.

El titular de SPSE mantuvo una reunión de trabajo con el diputado por el Pueblo, Hugo René  Garay y el gerente de distrito, Hugo Ariel Garay. Entre los proyectos ejecutados por la empresa provincial se encuentran la extensión de más de 2 mil metros de línea de baja tensión en zona de Chacras, que incluye la construcción de una subestación transformadora y la instalación de 60 artefactos con luminaria LED.

También la vinculación con la cisterna de Distrigas que va a servir para abastecer de agua a toda la zona de chacras y más de 600 metros de red de agua en el barrio Alto. Las obras fueron realizadas por personal de SPSE.

Arabel destacó que la prioridad de la empresa estatal “es la de continuar ampliando las redes de energía eléctrica y agua en todas las localidades de la provincia. Como también lo estamos haciendo con los sistemas cloacales y el alumbrado público. Trabajando con todos los distritos, y las obras que estamos inaugurando y las que vamos habilitar en los próximos meses son el resultado de la planificación, consenso y gestión en Servicios Públicos. El objetivo es continuar mejorando la calidad de vida de los santacruceños y santacruceñas. En 28 de Noviembre tenemos varios proyectos que serán inaugurados pronto, y a la vez estamos planificando otros junto al gerente y al diputado para seguir garantizando los servicios en esa localidad de la Cuenca Carbonífera”. 

Por su parte, el gerente Garay agradeció al Gobierno provincial y a SPSE por las obras que constantemente se realizan en ese distrito para garantizar los servicios. “Gracias al apoyo del Gobierno de Santa Cruz y de Servicios Públicos seguimos ampliando servicios y brindando una mejor calidad de vida para nuestra comunidad. Estas obras son el resultado de un trabajo mancomunado, que brindará la posibilidad a decenas de familias de tener nada más y nada menos que acceso a los servicios elementales. Las obras y las tareas diarias que encara nuestra empresa, con la constante labor de sus trabajadores, están dando respuestas a la demanda de los usuarios”.


INFO. GENERAL

Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura: “Acción Juvenil para Transformar Realidades”

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a estudiantes del Programa Progresar y de Nivel Secundario, a inscribirse en la Diplomatura “Acción Juvenil para Transformar Realidades”. Se trata de una propuesta vinculada transversalmente con una serie de contenidos dictados para brindar herramientas técnicas, conceptuales y de intervención territorial en el abordaje del fortalecimiento de los valores democráticos.

Esta propuesta propone sumar a las políticas públicas, la construcción de valores para una vida democrática en comunidad en y con las juventudes de la provincia y, a su vez, impulsar proyectos de liderazgo juvenil con responsabilidad comunitaria, a fin de transformar positivamente las comunidades.

Las actividades se llevarán a cabo en un período de 5 (cinco meses) meses, en la provincia de Santa Cruz. Los interesados e interesadas deberán completar el formulario de inscripción ingresando al siguiente link https://form.jotform.com/231406028442043

El desarrollo de la Diplomatura se asienta en un abordaje en modalidad mixta: por un lado, trabajo sincrónico y asincrónico en el aula virtual y, por otro lado, encuentros presenciales intensivos en la provincia de Santa Cruz al cierre de cada módulo. Se contempla la función no sólo pedagógica sino también de tutoría que realizará cada uno y cada una de los profesores y las profesoras responsables por cada unidad temática, que desarrollaran tareas de acompañamiento personalizado en el territorio tanto durante la cursada virtual como en las jornadas presenciales.

El programa de la propuesta contempla el dictado de 4 (cuatro) módulos con una duración de 4 (cuatro) semanas cada uno, sumándose 1 mes para encuentros generales finales en cada localidad donde se curse y 1 (uno) encuentro final provincial. Las cursadas serán de 3 horas una vez por semana más dos sábados cada mes con la misma duración.

Se dictarán los módulos, y se elaborarán otros recursos específicos que permitirán a los y las docentes contar con un cúmulo de herramientas susceptibles de ser utilizadas en sus contextos áulicos. También se desarrollarán 2 (dos) encuentros culturales o deportivos quincenales, es decir 2 (dos) para cada módulo.

Resulta importante destacar que el presente proyecto innova con la incorporación de elaboración y edición de videos con finalidad pedagógica que permitirán a los y las participantes de la diplomatura, contar con recursos audiovisuales temáticos transversales para apoyar cada una de las fases de su planificación áulica según los objetivos perseguidos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.