RIO TURBIO
Autodefensa personal

El pasado martes, en el Salón de Usos Múltiples «Alicia Inés Alvarez», se hizo entrega de certificaciones y Brevet del Primer Nivel del Taller dictado por el Instructor Ricardo Maldonado.
Cabe destacar que, el Taller de se está disertando hace tres meses, dónde se han aprendido distintas técnicas de autodefensa por lo que, las alumnas han alcanzado incorporar todo lo relacionado al Primer Nivel de esta disciplina -explico Ricardo-

Así mismo, debo destacar la constancias de mis alumnas que más allá de lo cotidiano y de las distintas responsabilidades, concurrieron a cada una de las clases con toda la predisposición de aprender e incorporar estás técnicas básicas de Autodefensa – agregó el Instructor-
Quiero felicitar a cada una de mis alumnas que han logrado superarse día a día y han alcanzado este Primer Nivel – remarcó Maldonado-
Además quiero, agradecerle al Secretario General y su Comisión Directiva por acompañarnos en este hermoso Proyecto e invitar a todas sus afiliadas y comunidad en general a participar de esta actividad que se dicta los días Martes y Jueves en el horario de 19.30 a 21.00 hs- concluyó el Instructor Maldonado- (Prensa SOEM-RT)
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”