INFO. GENERAL
Aunque tengan Covid-19, Uruguay permitirá que los argentinos residentes ingresen al país en sus vehículos particulares

El presidente Lacalle Pou firmó el nuevo decretó e insistió que las personas deberán hacer el aislamiento obligatorio cuando lleguen al domicilio.

Una nueva medida fue adoptada esta mañana por las autoridades de Uruguay que indicaron que en el nuevo decreto los ciudadanos uruguayos o extranjeros residentes en el país podrán ingresar en sus vehículos particulares, aunque tenga un positivo de coronavirus.
De inmediato el presidente Lacalle Pou manifestó que el individuo o grupo familiar que ingrese al país deberá cumplir el aislamiento correspondiente cuando llega a su domicilio y respetar las medidas vigentes. A su vez se eliminó la obligatoriedad de que los turistas se hisopen una semana antes de su ingreso.
Uruguay, como la mayoría del mundo, batió un récord de casos. En este sentido ayer se registraron 10.650 nuevos contagios y 6 fallecidos. De esta manera se llegó a la cifra de 65 mil personas que actualmente son positivos y del total hasta el momento 55 personas están internadas en camas de terapia intensiva.
Lacalle Pou y Daniel Salinas, Ministro de Salud, dieron una conferencia de prensa y aseguraron que no prevén cerrar las fronteras que están habilitadas desde hace dos meses, y que la situación sanitaria no está tensionada por el buen porcentaje de vacunación. El país ya tiene el 80,6% de personas inoculadas con una dosis, 77,2% con dos dosis y con una vacuna de refuerzo el 46,7%.
«No es bueno que uruguayos tengan que permanecer forzosamente afuera, aunque hayan tomado un riesgo, acá los cuidamos. Además, el contexto nuestro es de alta circulación. Nos adaptamos siempre a situaciones diferentes», expresó Salinas en su red social.
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas