SOCIEDAD
Aumentó el precio para sacar el pasaporte: cuánto y cómo tramitarlo

La medida entró en vigencia desde este 26 de noviembre tras publicarse en el Boletín Oficial. El trámite express para obtener el pasaporte pasó de costar $2.650 a $7.500.

Sorpresivamente, el Gobierno aumentó el precio para sacar el pasaporte, al igual que canceló las cuotas sin interés para comprar paquetes aéreos al extranjero. La tarifa normal pasa de costar $1.500 a $4.000, siendo un incremento de casi un 70% y la medida entró en vigencia este viernes 26 de noviembre.
La actualización de las tarifas también incluye el de otros trámites de ese tipo como el pasaporte “exprés”. Cabe destacar que si el trámite se realiza en shoppings, terminales aeroportuarias y fluviales, hay una tasa adicional de $100.
La reposición por error u omisión en la confección del Pasaporte o Documento de Viaje, dentro de los 90 (noventa) días corridos contados a partir de la fecha de entrega (en caso de que el error u omisión se pueda comprobar por el simple cotejo de la documentación presentada en oportunidad de la tramitación), es un trámite sin cargo.
Cuánto cuesta el pasaporte tras el aumento de precio
Pasaporte regular: $ 4.000
Pasaporte al instante $ 25.000
Pasaporte excepcional para extranjeros: $ 4.000
Documento de viaje para apátridas: $ 4.000
Documento de viaje para refugiados: $4.000
En la publicación en el Boletín Oficial, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) justificó el aumento “con el propósito de continuar asegurando los mejores estándares en términos tecnológicos, de diseño y de seguridad de los documentos de viaje argentinos, y en sintonía con valores de referencia para documentos análogos en países de la región”.
A su vez, agrega: “Deviene necesario actualizar los aranceles correspondientes a la expedición del Pasaporte Ordinario para Argentinos de entrega regular y el adicional a aplicar a los trámites de Pasaporte exprés, determinar el adicional a aplicarse a los trámites de Pasaportes de resolución inmediata en una suma fijada en PESOS, moneda de curso legal en la REPÚBLICA ARGENTINA y establecer el arancel a percibir para la expedición del Documento de Viaje para Apátridas o Refugiados y del Pasaporte Excepcional para Extranjeros”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART