PROVINCIALES
Aumento de combustible: cómo quedaron los precios de la nafta en Santa Cruz

La principales petroleras del mercado incrementaron el precio de sus naftas un 4% en diciembre en el marco de un acuerdo con el Gobierno nacional. El aumento ya se ve reflejado en las estaciones de servicio de la provincia.
Esta semana las petroleras más importantes del país aumentaron los precios de sus combustibles en un 4 por ciento en el marco de un acuerdo con el Gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos. El incremento se comenzó a aplicar desde el 1 de diciembre en algunas compañías, en tanto que YPF fue la última en aplicar la medida a partir de este domingo.
El aumento ya se refleja en las estaciones de servicio de Santa Cruz. Los precios vigentes de referencia en las estaciones YPF de Río Gallegos pasaron a ser de 122,30 pesos para la nafta súper; 171,60 pesos para la nafta infinia y 223,20 pesos para el Infinia diesel.
En tanto que en Axión los precios son de 122,60 pesos para la nafta súper; 174,30 pesos para la nafta Quantium; 182,50 pesos para el diesel y 223,4 para el diesel premium.
En Caleta Olivia lo precios difieren un poco. En YPF la nafta súper pasó a valer 128,1 pesos; la Infinia 172,2 pesos y el Infinia diesel 225,1.
An Axión los precios son de 127,50 pesos para la nafta súper; 173,40 pesos para la nafta Quantium; 182,50 pesos para el diesel y 223,4 para el diesel premium.
El lunes último los directivos de las principales petroleras del mercado se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, y acordaron un sendero de precios desde diciembre con el incremento del 4%, otro 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo.
Los mismos van a tener aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo del año próximo, con lo que espera «recorrer un sendero de tranquilidad», explicó Massa.
«Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina», señaló el ministro durante un encuentro con directivos de las principales petroleras.
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción