Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

ATE y APAP rechazaron el 16% en dos tramos y seguirá la discusión salarial en Santa Cruz

Publicado

el


Lo afirmaron este lunes tras el cuarto intermedio del 24 de abril. Lo ofrecido por el Gobierno fue considerado insuficiente y se volverán a sentar el miércoles 8 de mayo.

Este lunes, se retomó la paritaria central en Santa Cruz, tras la última oferta del Gobierno del 8 por ciento para abril (que se sumaba al 12 que dio por decreto el gobernador Claudio Vidal) y un 8 por ciento para mayo

El Ejecutivo debió el 24 de abril incluir a los jubilados y pensionados en la oferta, luego del rechazo generalizado de los gremios ante la propuesta no remunerativa.  

Luego del cuarto intermedio que habían solicitado la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) y la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN), se reunieron nuevamente para responder a la oferta del Gobierno. ATE y APAP rechazaron, mientras que UPCN solicitó un cuarto intermedio. El Ejecutivo hizo lo propio y, sin acuerdo, se volverán a ver el próximo miércoles 8 de mayo en la Contaduría Provincial.  

ATE, en su alocución, pidió clausula gatillo (la recomposición ajustada al índice de inflación) y el pase a plantas de trabajadores contratados en distintas áreas del Gobierno.  

Por su parte, APAP repudió la decisión del presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, de pasar a trabajadores que cumplían funciones en la perforación a tareas generales y reiteró los pedidos de las actas anteriores.  


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.