PROVINCIALES
ATE comunicó que consiguió un aumento del 54 por ciento anual

En un comunicado de prensa que dio a conocer a través de sus canales institucionales ATE dio a conocer que llegó a un acuerdo en las paritarias que llevaba adelante con el gobierno. Desde el sindicato afirmaron que “el incremento supera los índices inflacionarios con un promedio del 54% anual.

En un comunicado de prensa la comisión directiva de ATE provincial dio a conocer a sus afiliados la finalización de las negociaciones paritarias al haber conseguido según indican un 54 por ciento de aumento anual.
En un vergonzoso y escueto parte de prensa que lleva la firma de la Secretaria General, Olga Reinoso, el Secretario Adjunto, Carlos Garzón, el Secretario Gremial, José Navarro y la Secretaria Administrativa, Sandra Shuterland los sindicalistas cada vez más cercanos al kirchnerismo en Santa Cruz dieron a conocer lo siguiente:
“El Consejo Directivo Provincial de la ATE Santa Cruz informó que se llegó a un acuerdo paritario que transita un proceso de recuperación del salario en Santa Cruz 2021, con un incremento que supera los índices inflacionarios proyectados para este ciclo, con un porcentaje alcanzando un promedio del 54% anual”.
“Con un importante incremento en las asignaciones familiares que llega al 70 % y la apertura de convenios colectivos de trabajo en sectores como la Dirección de Aeronáutica y el Consejo Agrario Provincial, avanzamos en una nueva reparación histórica de recategorización de hasta seis categorías, para los trabajadores que tienen 20 años o más de servicios, más de 800 pases a planta permanente, el reconocimiento y reglamentación de horas extras para toda la Administración Pública Provincial a partir del 1ero de Noviembre, además de las mesas de trabajo laborales, que gracias a esta organización se fueron abriendo para seguir ampliando derechos”.
“ATE dejó sentado en la última paritaria la necesidad de seguir recuperando el poder adquisitivo de la familia estatal y la equiparación de las asignaciones con las de Nación”.
“En términos reales ganarle puntos a la inflación forma parte de uno de nuestros objetivos primarios, fortaleciendo el estado y jerarquizando el trabajo estatal, demostrando también la esencialidad de nuestros compañeros y compañeras que estuvieron en primera línea poniendo el cuerpo para resistir la pandemia y luego para el gran operativo de vacunación, demostrando que nadie se salva solo y que no es el mercado sino el estado el que te salva”.
“ATE sigue movilizada y organizada con el compromiso de ser la única organización que lucha y propone el poder popular desde las y los trabajadores del estado, entendiendo que es desde el debate político y colectivo desde donde logramos arrancar mejoras y dignificar a nuestro pueblo”, concluye el comunicado que, entre otras cosas nunca da a conocer el aumento aceptado en a paritaria central y mucho menos indica cuánto es el aumento de la asignación familiar y demás etcéteras que quedan sin responder.
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
Handball: Santa Cruz logro el ascenso al divisional A