SOCIEDAD
Atacaron con explosivos la casa de un funcionario de Salud en Bahía Blanca por el pase sanitario

En Bahía Blanca, agresores atacaron la casa de Maximiliano Núñez Farina, director de la Región Sanitaria I por el pase sanitario.

Maximiliano Núñez Farina, funcionario de salud de Bahía Blanca, Buenos Aires sufrió un ataque en su casa. Los agresores colocaron un explosivo en su vivienda y tiraron folletos con mensajes en contra del pase sanitario y las restricciones a la circulación. Además, los atacantes amenazaron de muerte a otros médicos y profesionales de la salud.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informaron del hecho y realizaron la denuncia en la fiscalía de turno. Los especialistas se encuentran analizando las cámaras de seguridad de la zona para dar con los atacantes. Por este motivo, instalaron una guardia de seguridad en el domicilio y en el de otros profesionales mencionados en el panfleto.
“¿Pase Sanitario? ¿Restricciones a la circulación? Quieren muertos, los van a tener”, decían las hojas que dejaron en el lugar los agresores
El ataque ocurrió cerca de las 3:30 de la madrugada mientras Núñez Fariña y su familia dormían. Los integrantes de la vivienda se despertaron por la explosión y fue el funcionario quien pudo apagar el fuego que se generó en el frente. “Escuché la explosión, salí para ver qué estaba pasando y había mucho olor a combustible”, expresó el funcionario de salud a medios locales.
Daniel Gollan, exministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires escribió en su cuenta de Twitter: “Esta vez, la excusa de los delincuentes es el Pase Sanitario. Amenazan de muerte a varios profesionales. Esperamos que toda la sociedad repudie este tipo de actos de intimidación y les decimos a los violentos, que sólo nos dan más fuerza para luchar por el bien del pueblo
El volante acusa de “falsificadores profesionales de estadísticas de Covid-19” a muchas personas. También, expresa que son “participes del asesinato de personas sanas en las terapias intensivas durante la FALSA PANDEMIA MUNDIAL”, negando lo que sucede con la pandemia de coronavirus y debido a la inclusión del pase sanitario.
A su vez, llaman a una “rebelión nacional”, para expulsar de Argentina a “toda esta pútrida calaña de inmorales”
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos