PROVINCIALES
Asunción de Claudio Vidal: ATE confirmó su presencia y ADOSAC, con quien conformaron un Frente Sindical, no asistirá
ATE Santa Cruz participará en el acto institucional que se efectuará el próximo domingo por la tarde. Junto a Judiciales y ADOSAC, integran el Frente de Unidad Sindical y Social este año y piden que que no haya «ningún trabajador pobre en Santa Cruz»
Integrantes de la comisión directiva de ATE Santa Cruz anunciaron que participarán de la asunción de Claudio Vidal en la gobernación, la que se realizará el próximo domingo por la tarde.
“Una comitiva encabezada por el Secretario General Carlos Garzón y la Secretaria Adjunta Sandra Sutherland asistirán el día domingo a la Asunción de las nuevas autoridades del gobierno de Santa Cruz”, señalaron por la cuenta oficial del sindicato estatal.
Argumentaron su presencia en el acto que se efectuará en la iglesia Bet-El de Río Gallegos. “Deseamos que al nuevo gobierno le vaya bien en beneficio del Pueblo y que respete las conquistas logradas por los trabajadores y las trabajadoras Estatales en todos estos años”, y señalaron: “Esperamos que rápidamente tome decisiones para acabar con el saqueo sobre nuestros recursos en la provincia y así lograr mejorar los salarios y las condiciones de vida de todos los santacruceños y las santacruceñas”.
ATE, sus reclamos y el Frente sindical
El sindicato tuvo un claro giro en sus reclamo luego de la victoria de Carlos Garzón como secretario General, al derrotar ni más ni menos que a Olga Reinoso, la ex esposa de su hermano, Alejandro Garzón, quien a su vez ostentaba su cargo como funcionario de AMA, la Agencia de Medios.
De hecho lograron en este último tiempo la firma de diversos convenios colectivos para la administración pública.
Pero en materia salarial, y así lo reflejaron sus protesta y paros, no pudieron obtener más aumentos salariales d de la gestión de la actual gobernadora Alicia Kirchner.
De hecho este punto, el salarial, es el reclamo que comparten con Judiciales y ADOSAC, espacio que conformaron y denominaron como el Frente de Unidad Sindical y Social.
En la marcha que realizaron las tres organizaciones el miércoles hasta casa de Gobierno, leyeron un documento que elaboraron de manera conjunta y que apunta directamente a una suba de sueldos, ya que en los tres sindicatos, el salario de un trabajador ingresante está por debajo de la línea de la pobreza. (Esta situación también sucede en diversas áreas de la administración pública, pero sus sindicatos, no han reclamado, o lo han hecho luego del resultado de las elecciones que marcó la salida de la gestión del kirchnerismo).
No se sabe, por lo pronto, si Judiciales asistirá. En el caso de ADOSAC, según pudo conocer Nuevo Día, no estarán presentes en el acto. El gremio docente pedirá paritarias el mismo lunes 11 de diciembre, y mantuvo semanas atrás una reunión con el propio Vidal que tiene su primer desafío: que el ciclo lectivo 2024 inicie normalmente, sin paro
(Diario Nuevo Dia)
PROVINCIALES
Desbaratan red de trafico de metales
En un operativo conjunto llevado a cabo en la jornada de ayer, la DPI de Comodoro Rivadavia de la Policía del Chubut, en coordinación con la DDI Las Heras de esta Policía la Provincia de Santa Cruz, lograron desarticular una red de tráfico de metales y armas tras allanar dos locales comerciales dedicados a la compra y venta de metales en los barrios Stella Maris y Km 17 de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El operativo se enmarca en una investigación judicial iniciada en Las Heras Santa Cruz bajo la órbita del Juez de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de Las Heras, Dr. Eduardo Alejandro Quelin. La pesquisa comenzó tras el secuestro, en el puesto caminero de Ramón Santos, de un camión que transportaba material ferroso con comprobantes irregulares. En esa oportunidad, intervino el Juez de Instrucción N°2 de Caleta Olivia, Dr. Gabriel Contreras, quien ordenó informar a las Divisiones Investigativas de Zona Norte de Santa Cruz debido a la vinculación con hechos delictivos y sustracción de cobre en yacimientos de la Zona.
Los allanamientos resultaron en el secuestro de aproximadamente 1.500 kilogramos de cobre, junto con documentación relacionada con su compra y venta. Además, se incautó una importante suma de dinero y seis armas de fuego de diversos tipos y calibres con sus respectivas municiones. Este último hallazgo motivó la apertura de una nueva causa judicial en la Justicia local por presunta infracción al Artículo 189 bis del Código Penal Argentino, relacionado con la tenencia ilegal de armas de fuego.
El operativo contó con la participación de personal de la DPI de Comodoro Rivadavia, la Dirección de Investigaciones (DDI) de Las Heras, y funcionarios del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz. Este resultado es un paso importante en el combate al comercio ilegal de metales y armas en la región patagónica, demostrando la efectividad de la colaboración interprovincial en materia de seguridad y justicia.
Las investigaciones continúan con el objetivo de identificar a todos los involucrados y esclarecer la procedencia del material secuestrado.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Rasgido: “Hay que seguir trabajando para avanzar en la recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Darío Menna rechazó la eliminación de tasas municipales: “Es un ataque al federalismo y a la autonomía local”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Desbaratan red de trafico de metales