Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Asunción de Claudio Vidal: ATE confirmó su presencia y ADOSAC, con quien conformaron un Frente Sindical, no asistirá

Publicado

el


ATE Santa Cruz participará en el acto institucional que se efectuará el próximo domingo por la tarde. Junto a Judiciales y ADOSAC, integran el Frente de Unidad Sindical y Social este año y piden que que no haya «ningún trabajador pobre en Santa Cruz»

Integrantes de la comisión directiva de ATE Santa Cruz anunciaron que participarán de la asunción de Claudio Vidal en la gobernación, la que se realizará el próximo domingo por la tarde.

“Una comitiva encabezada por el Secretario General Carlos Garzón y la Secretaria Adjunta Sandra Sutherland asistirán el día domingo a la Asunción de las nuevas autoridades del gobierno de Santa Cruz”, señalaron por la cuenta oficial del sindicato estatal.

Argumentaron su presencia en el acto que se efectuará en la iglesia Bet-El de Río Gallegos. “Deseamos que al nuevo gobierno le vaya bien en beneficio del Pueblo y que respete las conquistas logradas por los trabajadores y las trabajadoras Estatales en todos estos años”, y señalaron: “Esperamos que rápidamente tome decisiones para acabar con el saqueo sobre nuestros recursos en la provincia y así lograr mejorar los salarios y las condiciones de vida de todos los santacruceños y las santacruceñas”.

ATE, sus reclamos y el Frente sindical

El sindicato tuvo un claro giro en sus reclamo luego de la victoria de Carlos Garzón como secretario General, al derrotar ni más ni menos que a Olga Reinoso, la ex esposa de su hermano, Alejandro Garzón, quien a su vez ostentaba su cargo como funcionario de AMA, la Agencia de Medios.

De hecho lograron en este último tiempo  la firma de diversos convenios colectivos para la administración pública.

Pero en materia salarial, y así lo reflejaron sus protesta y paros, no pudieron obtener más aumentos salariales d de la gestión de la actual gobernadora Alicia Kirchner.

De hecho este punto, el salarial, es el reclamo que comparten con Judiciales y ADOSAC, espacio que conformaron y denominaron como el Frente de Unidad Sindical y Social.

En la marcha que realizaron las tres organizaciones el miércoles hasta casa de Gobierno, leyeron un documento que elaboraron de manera conjunta y que apunta directamente a una suba de sueldos, ya que en los tres sindicatos,  el salario de un trabajador ingresante está por debajo de la línea de la pobreza. (Esta situación también sucede en diversas áreas de la administración pública, pero sus sindicatos, no han reclamado, o lo han hecho luego del resultado de las elecciones que marcó la salida de la gestión del kirchnerismo).

No se sabe, por lo pronto, si Judiciales  asistirá. En el caso de  ADOSAC, según pudo conocer Nuevo Día, no estarán presentes en el acto. El gremio docente pedirá paritarias el mismo lunes 11 de diciembre, y mantuvo semanas atrás una reunión con el propio Vidal que tiene su primer desafío: que el ciclo lectivo 2024 inicie normalmente, sin paro

(Diario Nuevo Dia)


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.