PROVINCIALES
Asunción de Claudio Vidal: ATE confirmó su presencia y ADOSAC, con quien conformaron un Frente Sindical, no asistirá

ATE Santa Cruz participará en el acto institucional que se efectuará el próximo domingo por la tarde. Junto a Judiciales y ADOSAC, integran el Frente de Unidad Sindical y Social este año y piden que que no haya «ningún trabajador pobre en Santa Cruz»
Integrantes de la comisión directiva de ATE Santa Cruz anunciaron que participarán de la asunción de Claudio Vidal en la gobernación, la que se realizará el próximo domingo por la tarde.
“Una comitiva encabezada por el Secretario General Carlos Garzón y la Secretaria Adjunta Sandra Sutherland asistirán el día domingo a la Asunción de las nuevas autoridades del gobierno de Santa Cruz”, señalaron por la cuenta oficial del sindicato estatal.
Argumentaron su presencia en el acto que se efectuará en la iglesia Bet-El de Río Gallegos. “Deseamos que al nuevo gobierno le vaya bien en beneficio del Pueblo y que respete las conquistas logradas por los trabajadores y las trabajadoras Estatales en todos estos años”, y señalaron: “Esperamos que rápidamente tome decisiones para acabar con el saqueo sobre nuestros recursos en la provincia y así lograr mejorar los salarios y las condiciones de vida de todos los santacruceños y las santacruceñas”.
ATE, sus reclamos y el Frente sindical
El sindicato tuvo un claro giro en sus reclamo luego de la victoria de Carlos Garzón como secretario General, al derrotar ni más ni menos que a Olga Reinoso, la ex esposa de su hermano, Alejandro Garzón, quien a su vez ostentaba su cargo como funcionario de AMA, la Agencia de Medios.
De hecho lograron en este último tiempo la firma de diversos convenios colectivos para la administración pública.
Pero en materia salarial, y así lo reflejaron sus protesta y paros, no pudieron obtener más aumentos salariales d de la gestión de la actual gobernadora Alicia Kirchner.
De hecho este punto, el salarial, es el reclamo que comparten con Judiciales y ADOSAC, espacio que conformaron y denominaron como el Frente de Unidad Sindical y Social.
En la marcha que realizaron las tres organizaciones el miércoles hasta casa de Gobierno, leyeron un documento que elaboraron de manera conjunta y que apunta directamente a una suba de sueldos, ya que en los tres sindicatos, el salario de un trabajador ingresante está por debajo de la línea de la pobreza. (Esta situación también sucede en diversas áreas de la administración pública, pero sus sindicatos, no han reclamado, o lo han hecho luego del resultado de las elecciones que marcó la salida de la gestión del kirchnerismo).
No se sabe, por lo pronto, si Judiciales asistirá. En el caso de ADOSAC, según pudo conocer Nuevo Día, no estarán presentes en el acto. El gremio docente pedirá paritarias el mismo lunes 11 de diciembre, y mantuvo semanas atrás una reunión con el propio Vidal que tiene su primer desafío: que el ciclo lectivo 2024 inicie normalmente, sin paro
(Diario Nuevo Dia)
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO1 día atrás
SOEM Río Turbio aprobó la propuesta salarial del Ejecutivo: “Era necesario tener plata en el bolsillo”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Nadia Ricci asumió como Ministra de la Producción, Comercio e Industria