PROVINCIALES
Astrada: “Esta formación apunta a fortalecernos en cada acción que hacemos desde el Estado”

Así lo manifestó, la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada en el marco de la presentación de la capacitación “Empoderar Derechos Humanos”, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno. Destacó el avance que se dio en la materia y anticipó que a partir del 31 de mayo, estará vigente la instancia de formación en el campus virtual del Ejecutivo Provincial.
En ese contexto, Astada señaló que hoy fue un día muy importante para los derechos humanos en la provincia de Santa Cruz porque se puede implementar la ley N° 3.808 de formación obligatoria en la temática a toda la administración pública provincial. “Para tal fin, contamos con la presencia de Susana Trimarco, Miriam Medina, Stella Maris Cerda y Javier Fagetti. La formación tiene que estar acompañada por la lucha histórica de los organismos de derechos humanos y esas personalidades que han develado la impunidad en muchos hechos como en los casos de trata de personas. Dictadura cívico militar, y la violencia institucional. Sus voces en este contexto de lanzamiento de la formación obligatoria nos parecieron cruciales para saber cuál es el corazón que impulsa este avance en materia de derechos y esta decisión de la Gobernadora como política pública y también de la legislatura provincial”, explicó. A la vez, consideró que es importante conocer ese corazón para saber de qué manera encarar las luchas para que no se repitan esas atrocidades y que cada persona pueda tener plenamente garantizado los derechos humanos. “Fue muy emotivo escuchar las palabras de todos lo que se hicieron presentes y ver como seguimos entre todos buscando a Marita Verón, escuchar el nexo de lo que padeció Javier Fagetti en la dictadura cívico militar y cómo esos genocidas intervinieron en el asesinato de Sebastián Bordón a través de un hecho de violencia institucional. Esas historias de luchas siguen extendiendo manos y abrazando a nuevas víctimas de derechos humanos”, remarcó.
“Esta formación apunta a fortalecernos en cada acción que hacemos desde el Estado y la administración pública. Además, nos permite tener las herramientas institucionales para poder actuar como corresponde en las distintas áreas”, expuso.
Antes de concluir, instó a seguir trabajando y construyendo en el avance que gracias a Alicia y a Néstor que dieron una vuelta al paradigma en la Argentina. “A partir del 31 de mayo va a estar disponible la capacitación en el campus virtual del Gobierno de Santa Cruz y luego nosotros iremos por cada organismo y ente difundiendo la propuesta. En el campus se van a encontrar con un resumen de las unidades que componen la formación de Derechos Humanos. La formación hace un recorrido por la historia de los DDHH en Argentina y Latinoamérica”, finalizó.
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente