RIO TURBIO
Asamblea del SOEM Río Turbio: Analizan Propuestas de aumento salarial

El secretario general, Julio Godoy, destacó la necesidad de superar el aumento provincial y propuso centrar la discusión en el volumen de dinero neto en el bolsillo de los trabajadores.
Este lunes se llevó a cabo una asamblea previamente pautada en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio. La convocatoria, que se realizó desde el viernes anterior, reunió a los afiliados para tratar temas relacionados con la búsqueda de la mejor propuesta bimestral.

Al respecto, Julio Godoy, secretario general de dicha organización gremial, comentó: “La asamblea, después de una charla donde se trataron otros temas y principalmente lo que tiene que ver con el ejecutivo, tuvo una participación del 60%. Recordemos que lo que se había acordado en actas era junio y julio, y nosotros habíamos quedado en que con el sueldo de mayo en junio se estaría cobrando un 13% más, cerrando los primeros meses. Con esta última solicitud, habría que cerrar junio y julio, y hay que ver cuánto puede ser lo que proponga el ejecutivo. Nos pidieron pasar a un cuarto intermedio para este jueves. Así que lo que hicimos fue entregarles la propuesta de la asamblea y, en base a eso, verán cuál es la propuesta que tiene el ejecutivo para llevarla tanto a la comisión directiva como a los paritarios. Aquí los compañeros resolverán si sirve o no”.

Con respecto al aumento acordado desde la provincia, que estaría en un 21%, Godoy indicó que “la idea es ir para arriba. Si bien uno puede tener algunos índices, algunos números, lo que les planteaba a los compañeros es que, si bien el gobierno nacional, en una cuestión de fantasía, plantea que la inflación bajó y hoy está en el 8.8%, cuando uno va a comprar no condice con la realidad. Nosotros tenemos sueldos muy bajos, estamos haciendo proyecciones y comparaciones con respecto a algunos salarios, y la verdad es que estamos muy por debajo”.
Agregó que “si vamos concretamente a la canasta familiar, no alcanza menos de $800.000 para poder vivir y pelearla, y nosotros tenemos compañeros que casi llegan a los $300.000, y por ahí algún compañero con algunos años más no supera los $500.000. La idea es tratar de ver cómo se puede mejorar esa situación”. Consultado sobre la posibilidad de no plantear porcentajes sino volumen económico al bolsillo, el dirigente sostuvo que “fue una de las cosas que se plantearon en la asamblea. El hecho es que nos ponen a jugar y uno tiene que agudizar el ingenio. Como creemos que ese 8.8% es ficticio, la idea es llegar a un consenso y tratar de plantear a los compañeros que la discusión tiene que pasar por el volumen de dinero, cuánto sería medianamente el monto que podría llegar a servir y de esa forma poder discutir en base al dinero neto en el bolsillo”, culminó Godoy
RIO TURBIO
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio

El referente radical de Río Turbio cuestionó con firmeza al intendente de Puerto San Julián por apoyar a Roxana Reyes, desoyendo el acuerdo político con el vicegobernador Fabián Leguizamón. “Te saluda con una mano y con la otra te clava el cuchillo”, disparó Zeidán.
Este sábado se llevó a cabo la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical en Santa Cruz, en la que se definieron nuevas autoridades y se debatió la convocatoria a elecciones para elegir candidatos nacionales a diputados. Sin embargo, la jornada política estuvo marcada por la tensión interna y las fracturas en el partido.
Uno de los momentos más resonantes fue la decisión del intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, de apoyar abiertamente a Roxana Reyes, una postura que va en contra del acuerdo alcanzado con el vicegobernador Fabián Leguizamón, quien siempre fue claro al manifestar: “Nuestro límite es y será siempre Roxana Reyes”.
Samir Zeidán, referente del radicalismo en la Cuenca Carbonífera y dirigente cercano al vicegobernador, no tardó en expresar su repudio. “Daniel Gardonio siempre traiciona. Te saluda con una mano y con la otra te clava el cuchillo. Es un lobo disfrazado de cordero, que nunca muestra su ambición, pero que solo actúa cuando hay un negocio para él”, lanzó Zeidán sin rodeos.
Y agregó: “Cuando tuvo que traicionar a sus propios amigos, fue el primero en hacerlo. Porque era su mejor negocio. Hoy su juego es tirar de la cuerda, no para defender a la gente, sino para negociar mejores condiciones para una mesa chica de privilegiados”.
El dirigente de Río Turbio también cuestionó el accionar silencioso pero estratégico que viene teniendo Gardonio dentro de la UCR provincial. “Para Gardonio todo vale en política. Dice una cosa, pero por abajo opera, daña y cierra tratos con quien más le conviene. Juega con una careta bien sostenida por los que siempre manejaron el poder. Esos mismos que fundieron la provincia. Esos que se robaron nuestros sueños”.
La decisión de Gardonio dejó en evidencia una interna cada vez más profunda dentro del radicalismo santacruceño.
“Leguizamón, la vuelta de Martínez, Gardonio y Bosso a las filas del oficialismo de la UCR provincial responde a intentar retener los últimos espacios de poder y la estructura partidaria, luego de que por primera vez la UCR dejara de ser la principal fuerza opositora en Santa Cruz para ocupar un tercer lugar”, indicaron desde el entorno del vicegobernador.
En este contexto, Leguizamón y los convencionales que lo respaldan decidieron no participar de la convención radical, marcando distancia con las decisiones que consideran funcionales a una cúpula cerrada y ajena al sentir de las bases.
“Nosotros no vamos a quedarnos callados. No vamos a permitir que los que arruinaron Santa Cruz sigan decidiendo el futuro de todos”, concluyó Zeidán.
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO6 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO24 horas atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART