RIO TURBIO
Ariel Ramírez y Pascale Taillieu los ganadores de Tehuelches corre

El atleta de Río Turbio fue el vencedor entre los hombres y la atleta de El Calafate entre las mujeres en la distancia de 30 kilómetros. Mamerta Martinez y Franco Fernández de El Calafate ambos fueron los ganadores de los 15K. FOTOS.

Este domingo soleado pero ventoso en El Calafate, se corrió una nueva edición de Tehuelches Corre en donde hubo tres categorías en esta oportunidad, en 7K, 15K y 30K.
A las 10 de la mañana se largó la competencia de 30K desde la puerta de la Escuela Primaria N° 80 y de ahí fueron subiendo rumbo a la Estancia Huyliche para correr en circuitos en ese cerro de ese nombre, siendo una carrera técnica, de montaña con desniveles hasta 1800 metros y dura para la mayoría de los participantes sumado a todo eso por el viento reinante. A las 10 y 30 fue el horario de la largada de las otras dos distancias.
Los primeros en llegar fueron los de 7K y los de 15K donde Mamerta Martinez de El Calafate fue la ganadora con un tiempo de 1h 44m 00s, seguida por Sonia Treuquil de Río Gallegos y tercera Cynthia Rivas de la Villa Turística.
Entre los hombres los ganadores fueron Franco Fernández de El Calafate con un tiempo de 1h 28m 7s, seguido por otro calafateño Julio Gimenez y tercero Alejandro Narvarta de Los Antiguos.
Casi tres horas después, Ariel Ramírez de Río Turbio fue el ganador de los 30K con un tiempo exacto 2h 54m 52s, seguido por Gustavo Machuca de Caleta Olivia y tercero Leandro Tuma de Río Gallegos, cuarto llegó Daniel Caamaño de El Calafate

Entre las mujeres la ganadora fue atleta local Pascale Taillieu con un tiempo de 3h 36m 4s seguida por Beatriz Pintos de Tolhuin y tercera fue Martina Gimenez de Río Grande.

Todo terminó con la premiación de la carrera.
Fuente: Ahora Calafate
RIO TURBIO
Celebración en comunidad este 20 de Junio «Día de la Bandera»

Hoy, 20 de junio, celebramos el Día de la Bandera Nacional y rendimos homenaje a su creador, Manuel Belgrano, reafirmando nuestro compromiso con los valores de libertad, unidad y soberanía.

Este año, lo vivimos de una manera muy especial: por primera vez, junto a nuestra Universidad Pública, compartimos este emotivo acto que une a estudiantes, docentes, autoridades y vecinos de Río Turbio en un mismo sentimiento de orgullo y pertenencia.
Gracias a todos y todas por ser parte de este momento histórico para nuestra comunidad educativa y para la ciudad.

Que la Bandera Argentina flamee siempre como símbolo de nuestros sueños y del futuro que construimos entre todos.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Menna en la Plaza con Cristina: una marcha que reavivó la esperanza
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓