SOCIEDAD
Anunciaron el congelamiento del precio del pan y de la harina hasta el 31 de diciembre

El congelamiento del precio del pan se acordó tras una reunión que mantuvo el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con los representantes del sector panadero.

En las últimas semanas, Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, había anunciado que buscaría acordar con los representantes del sector de panaderos para congelar el precio del pan. Principalmente, con el objetivo de ofrecer valores más accesibles durante las fiestas navideñas.
Es entonces que la otra parte había manifestado expresamente su disposición para negociar con el Gobierno, pero su preocupación era tener un aumento en las materias primas. De esta manera, afectaría su venta con el congelamiento de precios si más tarde un producto como la harina registraba un incremento en su valor.
Así, Feletti confirmó en la reunión que mantuvo este jueves con los principales referentes panaderos que mantendrá el precio de la bolsa de harina de 25 kilos sin aumentos hasta el 31 de diciembre. Mientras que el precio del pan también congelaría su valor hasta la misma fecha.
De esta forma, del encuentro participaron miembros de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires, el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMIMRA), y el titular de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM). En este sentido, el Gobierno decidió acordar con el sector panadero luego de los aumentos que se registraron en los últimos meses de entre el 10% y 15%.
Además, uno de los miembros de la Federación Industrial Panaderil, Raúl Santoandré, destacó de Feletti “El compromiso de mantener el precio de la materia prima fundamental para todos los productos de panadería hasta el 31 de diciembre”. En esta misma línea, remarcó tras la reunión: “Nos comprometimos a no aumentar ningún producto si la harina, una de las materia primas fundamentales, no aumenta”.
A su vez, desde la Secretaría de Comercio manifestaron que a partir del año siguiente seguirán trabajando con el sector para evitar una suba de la materia prima del pan. De esta forma, afirmaron que es con “con el fin de desarrollar una política integral que permita dar estabilidad y quitarle volatilidad al precio del trigo para el mercado interno”.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”